Sea como sea

Por Venezuela Real - 22 de Junio, 2008, 11:24, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

Luis Vicente León
El Universal
22 de junio de 2008

Chávez evita tomar decisiones que lo hagan percibir radical, comunista o pro guerrillero

Luego de tres años de popularidad entre 70% y 75%, los eventos ocurridos en el 2008 se tradujeron en una pérdida de 20 puntos en la popularidad de Chávez, ubicándolo en niveles entre 50% y 55%.

Para algunos, como es usual, esta data está manipulada. ¿Cómo va a tener más de 50% después de 10 años de mal gobierno?, dicen los opositores. ¿Cómo va a tener la mitad del país en contra?, dicen los chavistas. Ya parece un poco tonto seguir explicando el mismo tema, cuando la evidencia reciente ha demostrado la calidad de estas encuestas.

Lo relevante es responder las preguntas ciertamente retadoras: ¿no es esto una señal de que Chávez sigue siendo extremadamente fuerte? ¿Por qué actúa entonces como si estuviera en peligro?

Si nos limitáramos a un análisis comparativo con otros presidentes, sería cierto que Chávez está cómodo políticamente. El problema es que esta comparación es inadecuada. El sostén de los líderes convencionales es la institucionalidad, que les protegen aún con bajos niveles de popularidad, más aún cuando ellos no requieren ser reelegidos. Pero Chávez basa su gobierno en la conexión popular, rechaza las instituciones intermedias y su estrategia irrespeta la opinión de las minorías, polarizando al país entre los buenos (que lo siguen sin chistar) y los malos (todos los demás), con quienes plantea un conflicto existencial: existes tú o existo yo.

Bajo estas circunstancias, el país queda conformado por "clusters" que no se escuchan ni se respetan; es un "clivaje" político explosivo, que sólo se controla cuando uno de los grupos es groseramente mayor que el otro.

Un dato de 50% de popularidad no es reportado en el chavismo como un indicador positivo, sino como una alerta roja de que la otra mitad lo rechaza y hace peligrar la revolución, si esta decidiera oponerse a la toma de decisiones radicales o excluyentes de Chávez.

Lo grave para él es que ahora se ve sometido a la formación de matrices de opinión negativas, mucho más masivas que las del pasado. El boca a boca tiene más multiplicadores y las protestas más participantes. Pero además, en la medida en que la revolución requiere medidas más estrambóticas, las probabilidades de recibir rechazos son mayores, lo que hace más permeables incluso a los chavistas, minando el "clivaje" y exponiéndolo al líder a más riesgos con su propia gente.

La estrategia de Chávez se dirige entonces en dos sentidos: 1) recuperar popularidad perdida y 2) evitar cualquier toma de decisión político radical, que sirva de excusas a sus adversarios para afectarlo, especialmente, aquellas que lo haga percibir como radical, comunista, pro guerrillero o violador de derechos ciudadanos. La derrota en el referéndum le tiene que haber enseñado que él no es popular por su propuesta de izquierda radical, sino a pesar de ella, gracias al populismo y a su estupenda conexión emocional, que intentará maximizar en breve.

Sobre el primer punto, veremos en la segunda mitad del año una estrategia intensa de gasto público y entrega de divisas para generar abastecimiento y ambiente de crecimiento. Veremos también show mediático presidencial, plebiscito de la campaña electoral regional y uso intenso del disfraz de abuelita de caperucita para calmar a los empresarios y tratar de expandir la oferta de bienes y servicios.

Echar marcha atrás en el currículum bolivariano y la ley de inteligencia y, más recientemente, recular en su respaldo irrestricto a la lucha de las FARC, es la segunda parte de la estrategia, tratando de huir hacia delante en temas que podrían minar su popularidad en momentos donde cada punto porcentual parece vital para su revolución, esa que él, pragmáticamente, está dispuesto a defender como sea. Conociendo al personaje, nadie debe despreciar su capacidad para hacerlo.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog