Desautorizan a 100 empresas de seguros
Por Venezuela Real - 23 de Junio, 2008, 10:46, Categoría: Economía
ABN
Ultimas Noticias 23 de junio de 2008 Superintendencia argumenta que no están adscritas al ente Caracas. La Superintendencia de Seguros (Sudeseg) informó a todos los consumidores de servicios del sector asegurador que aproximadamente 100 empresas no se encuentran autorizadas por el ente regulador de los seguros para efectuar operaciones, reseñó ABN. Un informe redactado por la Sudeseg -organismo adscrito al Ministerio de Finanzas- señala que en Venezuela existe en la actualidad un auge significativo y alarmante de empresas que están ofreciendo servicios de medicina prepagada. Algunas de las empresas que, según la Sudeseg, no están autorizadas para realizar operaciones de seguros son: Integral Fondo de Previsión, C.A.; Nacional Convensenca; Club de Salud Meditotal C.A., Mediconsult C.A., Servicios médicos Famisalud; Asociación de Clínicas Venezolanas (Acliven), Segur Phone, Servicios de Protección de Automóvil (Seproauto C.A.) y Medisalud. Le siguen Profacol C.A., Protección Integral a la Familia, C.A. (Proinfaca), International América Insurance Group, Corporación de Inversiones Providence Fondo de Venezuela, El Rosal Servicios de Previsión Familiar, Makha Protección Social Integral; Organización Técnica de Aseguramiento de Calidad y Control de Riesgos (Otacsa), Sanitas de Venezuela C.A., Servicios Más Vidas & Salud y Cobertura de Previsión Nacional, Coprena. Están en esa misma condición Corporación Oriemprev, Corporación Addi, Comercializadora Todeschini, American Motor & Health Asociation de Venezuela (A.M.H.A. de Venezuela), Vialcar RCV, Sutravenezuela, Administradora Rescarven, entre otras. La fecha de publicación del aviso en la página web de la Sudeseg es 5 de marzo de 2008 y hasta hoy el ente no ha informado si hubo cambios en el estatus de estas firmas. Las aseguradoras y la Superintendencia no han emitido información. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|