Desnutrición afecta escolaridad

Por Venezuela Real - 23 de Junio, 2008, 11:06, Categoría: Dimensión Social

ANDREÍNA GÓMEZ
El Universal
23 de junio de 2008

46.900 niños mirandinos sufren del flagelo, según censo de la Gobernación

Los Teques.- Un cincuenta por ciento de casos de niños con problemas de bajo peso y desnutrición leve se concentran en zonas marginales del Tuy. De 46.900 infantes censados en la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación de Miranda, 5 mil están en barriadas de Los Teques y zonas rurales de Guaicaipuro, como Altagracia de la Montaña, Paracotos, Tácata y Tiara.

La muestra fue tomada sobre el aspecto físico de una población con edades comprendidas entre dos y12 años, cuyos perfiles de desarrollo se ubican por debajo de una curva de 40% de masa corporal disminuida.

Según datos del Instituto Nacional de Nutrición, 72% de los hogares de Miranda recibe menos del salario mínino, lo que incide directamente en la diversidad alimentaria. Esta data que maneja Ezequiel Rodríguez, director de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Desarrollo Social mirandina, ha sido empleada para desarrollar ayudas. La mayoría de la población investigada se encuentra en condiciones de extrema pobreza, donde falta alguno de los progenitores y cuyas viviendas no ofrecen condiciones de salubridad adecuadas y han dejado el colegio por bajo rendimiento.

"Estos estudios fueron obtenidos en recorridos por las subregiones, con la asesoría del Instituto de Nutrición, que fueron la base para iniciar el programa de recuperación de los niños, quienes en su mayoría presentan fallas en peso y talla y síntomas de desnutrición leve", explicó Ezequiel Rodríguez.

El funcionario a cargo del plan, junto a María Lourdes Rodríguez, asegura que 10.900 niños y jóvenes son sometidos a seguimiento en su alimentación, y atendidos con planes de salud y entrega de bolsas de comida. "Aunque son muchas las comunidades beneficiadas, no estamos satisfechos, pues queda mucho por hacer. Logramos devolver a 3.800 infantes a sus colegios en 27 sectores del Tuy. Eso se debe a que laboramos con comunidades organizadas, para hacer operativos de asistencia integral, censarlos y brindarles atención integral, ya que el tema debe abordarse desde las familias afectadas por ausencia de recursos", dijo el funcionario.

Enfatizó que una prioridad del programa es conocer la condición alimentaria del universo en estudio. " Proporcionamos a los infantes 32% de las kilocalorías que necesitan a diario y cuando recuperan su peso viene el período de mantenimiento que son tres meses, de manera que el niño no vuelva a recaer en bajo peso". Asegura que los programas de alimentación no es conocido por los afectados. "Pocas familias acuden por las ayudas, pero estamos trabajando con los colegios para obtener datos, incluso de niños que no están inscritos", agregó Rodríguez.









TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog