Destiempos opositores
Por Venezuela Real - 24 de Junio, 2008, 19:51, Categoría: Oposición/Resistencia
David Ludovic Jorge
TalCual 24 de junio de 2008 Las inhabilitaciones y el tiempo requerido por las encuestas son las principales razones que explican el retraso en la escogencia y anuncio de los candidatos unitarios Hasta ahora las candidaturas unitarias ya definidas incluyen 13 gobernaciones y 285 alcaldías El acuerdo de unidad firmado el 23 de enero se limitó a establecer el compromiso de los partidos para presentar candidatos "con suficiente antelación a la fecha de inscripción", pero sin precisar la fecha final de la selección. La primera precisión sobre la materia la hizo pocos meses después el secretario general de Primero Justicia, Carlos Ocariz, quien anunció que la tolda aurinegra tenía lista el 99% de su plataforma de candidatos, la cual sometía al resto de los partidos firmantes del acuerdo. Fue sólo a principios de mayo cuando se fijó el cronograma oficial a seguir para seleccionar a los candidatos unitarios de la oposición: así, se acordó dedicar todo ese mes a la búsqueda de consensos, para diseñar y aplicar durante junio encuestas en las gobernaciones y alcaldías donde no se lograra acuerdo. La fecha tope acordada para anunciar la totalidad de los candidatos fue el 5 de julio. Sin embargo, el mes de junio ya se aproxima a su fin y los dirigentes opositores confiesan que en algunos sitios aún se buscan acuerdos y las encuestas no han empezado a aplicarse. Por otra parte, la introducción de factores como la realización de elecciones primarias en Aragua generará un nuevo retraso, pues sus resultados no se conocerán sino hasta finales de julio, por lo que esa "suficiente antelación" prometida el 23 de enero está cada vez más comprometida. LOS INHABILITADOS COMO PROBLEMA Uno de los principales dilemas que el bloque unitario aún no ha resuelto respecto a los anuncios, es la forma de realizarlos. La indecisión está entre escoger una sola fecha para darlos a conocer todos o efectuarlos paulatinamente a medida que se vayan produciendo los acuerdos. Hasta ahora las candidaturas unitarias ya definidas incluyen 13 gobernaciones y 285 alcaldías. Para Acción Democrática (AD), los retrasos del calendario son naturales, pues "los procesos políticos son dinámicos" y obedece a factores en los que no se puede influir como, en este caso, el proceso técnico vinculado con la aplicación de encuestas. El presidente de la tolda blanca, Víctor Bolívar, explica que el problema fundamental para el logro de todos los candidatos en la fecha prevista es, más bien, la falta de una solución en el área metropolitana de Caracas. A la vez, asoma lo que a su juicio constituye una de las razones que impide el avance en la definición de candidaturas: los inhabilitados. Bolívar, aclara que apoya la lucha contra las inhabilitaciones administrativas y que no llama a darles la espalda, pero agrega que los afectados "quieren seguir hasta el final, y eso entorpece el proceso". Carlos Ocariz no coincide con Bolívar en ninguna de las dos apreciaciones. Está consciente de que el área metropolitana es un "espacio estratégico", pero considera que las decisiones sobre las candidaturas en la capital y en el interior deben llevarse a cabo en paralelo, como ha ocurrido hasta ahora. Insiste en que la lucha por los inhabilitados debe llevarse "hasta el final" y que no por eso debe detenerse el proceso de definición. ARAGUA FUERA DEL PATRÓN Para el dirigente justiciero la preocupación es otra: iniciativas como las elecciones primarias solicitadas por Podemos y otros partidos en Aragua. Ocariz aclara que su tolda apoya "como en todas partes, a la opción con más posibilidades de ganar", que en este caso es Podemos, una de las toldas que solicita las primarias. Sin embargo, también está consciente de que esta iniciativa, podría retardar el proceso, pues la asociación civil Súmate (encargada de llevar a cabo tales primarias) no promete los comicios sino hasta el 27 de julio, apenas una semana antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) abra el período de postulaciones de candidatos. "Nosotros apoyamos a Podemos, pero solicitamos a Súmate que las primarias se adelanten para poder respetar las fechas. Si no, habrá que dejar ese anuncio para el final", sostiene. El secretario general de Copei y candidato a la gobernación de Aragua, Luis Carlos Solórzano, también muestra su preocupación al respecto. "Si las elecciones son el 27 –se pregunta Solórzano– ¿Cuándo se hará el anuncio si las postulaciones empiezan el 5 de agosto? La fecha planteada por Súmate es muy tardía". Para el dirigente de la tolda verde, que no participará en los comicios primarios, este método tiene una dificultad adicional: la decisión entre el candidato escogido por las encuestas que se aplicarán en el estado y el que resulte victorioso de las elecciones. La única esperanza de Solórzano es que Aragua sea el único estado donde se lleve a cabo este proceso. Sin embargo, para Bolívar, la realización de estas primarias es ventajosa, e incluso insinúa que el escenario podría repetirse en otras entidades. El tema de las fechas no le preocupa: asegura que el 5 de agosto no es el único día en que los candidatos podrán postularse, sino el inicio de un proceso que durará al menos una semana. ESPERANZA DE QUINCENA El 5 de julio está prácticamente descartado como fecha de presentación de los candidatos. A partir de esta semana, el trabajo de campo de las encuestadoras se llevará al menos una quincena, y el análisis de resultados otra. La dirigencia de PJ aún considera posible que, al menos durante esa primera semana del mes que viene, puedan realizarse los anuncios. Por su parte, la dirigencia de Copei considera que "se hizo lo correcto" al decidir correr dos semanas la aplicación de las encuestas, prevista para principios de junio. "Hay candidaturas que en el último mes mostraron tendencia a crecer, por eso las encuestas se corrieron para finales de este mes o los primeros días de julio. Es normal que ocurran estos retardos. Estamos obligados a entender este tipo de situaciones", sostiene Solórzano. Sin embargo, también aclara que los primeros quince días de julio son el límite para la presentación de candidatos, salvo casos excepcionales que asegura no entender, como el de la gobernación de Aragua. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|