Chávez, soledad, fracaso

Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2008, 13:03, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

RAMÓN ESCOVAR SALOM
El Nacional
24 de junio de 2008

Venezuela está en escombros. Váyase por las vías públicas o por las más pobres, el tratamiento es el mismo aunque autoridades gubernamentales han declarado que las áreas ricas no requieren protección policial y poco mantenimiento de sus calles. Pero es que el resultado ha sido que los pobres viven hoy peor que nunca y sus zonas urbanas están amenazadas por el derrumbe, los escombros y la miseria.

Pudieran hacerse comparaciones entre las imagines que ofrecía Venezuela después de 1812 y 1814, sumando terremoto, Monteverde y Boves, y algunas regiones de nuestro país, en donde la tristeza, la desolación y la muerte muestran el fracaso de la revolución de los pobres. La revolución contra la pobreza es la muerte de los pobres, por hambre y por las balas de los delincuentes o la puntería de la policía A diez años de gobierno, a Chávez nadie tiene derecho de arrebatarle el título de Padre de la Pobreza. Nadie tuvo más dinero en sus manos y más palabras en su garganta para maldecir la pobreza. Un gobierno infuncional, porque carece de nociones de administración, de control de ejecución y de eso que en un lenguaje internacional se conoce como el fo llow up, es decir el seguimiento. Quien no sabe lo que esto significa, es incapaz de vivir las continuidades de las cosas, no puede gobernar. ¿Han oído Chávez y sus compañeros hablar del follow up? Lo que más impresiona en la visión física de la Venezuela de hoy son los escombros.

Los escombros y la basura son la imagen física de la revolución chavista, aunque al tema de la basura hay un aporte intelectual anterior porque el ex presidente Pérez dijo una vez, y está publicado en la prensa de la época, que la basura era una muestra de dinamismo económico. Chávez no sabe gobernar, no tiene idea de lo que es el gobierno. Por eso es necesario movilizar a la sociedad para que se vaya en la fecha prevista por la Constitución. Muy claro: es preciso despedirlo democráticamente para que nunca más los venezolanos tengamos la tentación de caer ante las inspiraciones autoritarias de Simón Bolívar o de quienes de alguna manera confundan sus mensajes. Pero lo más conmovedor es la situación internacional. Chávez está aislado y debilitado en todos los frentes. No le basta la bolsa de viaje. ¿Cómo se llama ese que gobierna en Nicaragua? ¿Puede ser compañía para algún proyecto decoroso y serio de significación internacional? ¿Y eso otro con más nombre de papagayo que de otra cosa que llaman el ALBA, que convoca nada menos a la formación de un ejército continental, le quitará un minuto de su atención el presidente Lula? No hablemos de Fidel Castro que sabiamente aprovecha sus 82 años para no escuchar lo que no le interesa. El Presidente del Ecuador parece que asimila rápido. Ya aprendió que la política internacional es algo diferente al juego de bolas criollas y anunció que Ecuador no formaría para del ALBA.

Se peleó con el rey de España y fue severamente amonestado por el Presidente del Gobierno. La cancillera de Alemania fue groseramente agredida por nuestro Presidente. A Tony Blair le dijo sinvergüenza cuando ocupaba el cargo de primer ministro. Al Presidente de Perú le anunció que no se le pondría muy cerca por el temor a que le pudiera sacar la cartera del bolsillo.

Sus mejores relaciones son con África, con Rusia, con Cuba por un tiempo más. No menciono a China. Pero este país no jugará nunca una baraja por Chávez. En Europa se le dio al Presidente lo que los enemigos de Estados Unidos de la rive gauche y de la gau che caviar ofrecen en esos casos, mediante estipendios bien claros. Recuerdo que una comisión por el estilo me fue a visitar en París cuando Noriega intentó presentarse como el nuevo aparecido. Estas comisionadas son inconfundibles.

Ducha distante. Jabón remoto. Chávez no tiene una alianza sólida. Rusia le vende armas.

No le contrata políticas. No es la Unión Soviética. Mugabe, en África, ¿merece mencionarse? Para China es un comprador.

Nuestro Presidente quiso ensayar a su manera un proyecto en Colombia que le permitiera emular el título de Libertador.

Escogió un proyecto fracasado, criminal, formado por bandoleros y los intentó reconocer y hacer reconocer como fuerzas insurgentes. Al poco tiempo abandonó la idea. La exhortación actual de Chávez es que se entreguen.

Pero lo más grave, ¿con quién está Chávez? Y en este momento y mañana, ¿quién estará con Chávez? Fidel es hombre inteligente y complejo. Cuando algo no le interesa le produce aburrimiento.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog