Riqueza relativa
Por Venezuela Real - 25 de Junio, 2008, 11:49, Categoría: Economía
Ramón Sahmkow
TalCual 25 de junio de 2008 Los venezolanos se ubicarán en el tope del ranking de PIB per cápita de Latinoamérica durante los próximos cinco años, según el FMI. Eso no implica que les llegará a todos Este año los venezolanos tendrán la mayor renta per cápita entre sus pares latinoamericanos, y la economía nacional subirá al tercer lugar entre los grandes de la región, de acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los datos, que desestiman la concentración de los ingresos nacionales en el sector petrolero del Estado, dicen poco del mejoramiento del poder adquisitivo de los venezolanos. El monto del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita subiría 38,82% en 2008, calcula la institución multilateral, hasta 11.933,2 dólares. De esta forma superaría a Chile que registraría 10.125,77 dólares. Los venezolanos se mantendrían en el tope durante los próximos cinco años, según las estimaciones. El tamaño total de la economía de Venezuela pasaría este año de 236,39 mil millones a 334,73 mil millones de dólares, un incremento del 41%. De esta forma, pasaría a Argentina y se colocaría entre los primeros tres lugares del continente, detrás de Brasil y México. Sin embargo, el FMI estima que el acelerado crecimiento de Argentina le permitirá pasar en 2009 a Venezuela, que caerá nuevamente al cuarto lugar. A partir de ese año, la economía austral crecería a una tasa promedio interanual de 7,94%, mientras el PIB nacional lo haría a una velocidad de 1,53%. En las economías desconcentradas, el PIB per cápita refleja generalmente los montos anuales promedio que percibe cada ciudadano. Pero en Venezuela, la dependencia de la administración pública de los ingresos petroleros distorsiona las estimaciones. "Es una cifra engañosa", dice Asdrúbal Oliveros, Director Ejecutivo de la consultora Ecoanalítica. Para el economista "es lógico" que el PIB per cápita haya crecido debido al auge de los ingresos petroleros. Pero el indicador, dice, "no nota que la mayor parte de la renta se la queda el Estado. No mide eficiencia de gasto social y de cómo se distribuye la renta a los estados y alcaldías". LÍDER INFLACIONARIO De acuerdo con las estimaciones del FMI, Venezuela mantendrá la inflación más alta de la región latinoamericana durante los próximos cinco años, y la única de dos dígitos –a excepción de Bolivia. Para 2008, el fondo multilateral espera que los precios se eleven en 25,73% y continúen la aceleración en los años siguientes. Entre 2009 y 2013, la inflación anual pasaría del 31% al 40%. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|