Abren tribunales para casos de violencia contra la mujer

Por Venezuela Real - 28 de Junio, 2008, 16:11, Categoría: Dimensión Social

MARGARET LÓPEZ
Ultimas Noticias
28 de junio de 2008

Venezuela se convierte así en el primer país del continente que tiene juzgados especiales 
Se conocerán más de cinco mil expedientes tan sólo en Caracas
El próximo lunes inaugurarán la oficina del estado Zulia 

Caracas. Los tribunales especializados en violencia contra la mujer nacieron hace más de un año con la promulgación de la ley, pero apenas ayer fue cuando se materializaron y abrieron sus puertas en la sede del Palacio de Justicia.

Los próximos días, más que servir para la contemplación de las tres salas de espera, el área de consulta electrónica de los expedientes y el juzgado como tal, serán de preparación para el trabajo que sigue: la resolución de más de cinco mil denuncias de agresiones físicas, acosos sexuales, violaciones y cualquiera de las otras discriminaciones que han padecido algunas venezolanas por su género.

"Pareciera que les interesa oír hechos de violencia, pero cuando se producen hechos de verdadera paz poco se escuchan", fueron las palabras de Luisa Estela Morales, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, justo antes de recordar que psicólogos, médicos, educadores, y por supuesto abogados, serán los encargados de evaluar caso por caso.

Las sucursales.

En el folleto entregado en el acto, aparecen las direcciones de cada uno de los tribunales especiales que se estrenarán a corto plazo.


Este lunes 30 de junio, en la av. Las Delicias de Maracaibo, abrirán los tribunales especiales zulianos, mientras que Aragua, Anzoátegui, Carabobo y Lara –más tarde Bolívar y Trujillo– son los estados que se unirán al esfuerzo de hacer justicia en los 11 mil casos de violencia contra la mujer que se contabilizan en todo el país y que descansan en los juzgados penales donde antes eran tramitados.

"La meta es que en todas las capitales de los estados exista un juzgado como este", reveló la magistrada Yolanda Jaimes Guerrero, quien dirige la Comisión de Implementación de los Tribunales de Violencia del TSJ. Sin embargo, esa aspiración no aminora el hecho de que Venezuela ha pasado a ser el primer país en Latinoamérica que cuenta con juzgados especializados para los delitos de violencia contra la mujer.

Mientras, la otra tarea, la de hacer que la gente se adueñe de los 123 artículos consagrados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se hace de a poco.

"Lo primero es que se conozca el contenido y que cada consejo comunal forme su propio comité por los derechos de la mujer", dijo Karol Silva, del poder comunal de Santa Fe, donde ya cinco personas se encargan de dar a conocer los 19 delitos penados por la legislación.

 LOS NUMERITOS
No todas las agresiones llegan hasta el papel de la denuncia, pero aún así las estadísticas a la mano prenden las alarmas.

Cuatro casos de violencia
contra la mujer son reportados por día en todo el país.

Cada 15 minutos una mujer es maltratada.
Dos mujeres mueren cada 10 días en Caracas como consecuencia de un acto violento.
Más de cinco mil casos están descritos en expedientes de los tribunales penales en el estado Zulia.

 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog