Raúl Salazar: "Militares subalternos evitarán un fraude el 23 de noviembre"

Por Venezuela Real - 30 de Junio, 2008, 11:31, Categoría: Temas Militares

ROBERTO GIUSTI
EL UNIVERSAL
30 de junio de 2008

Entrevista a Raúl Salazar, ex ministro de la Defensa
"Será muy difícil ocultarles la verdad a esos militares porque son ellos quienes ejecutan el Plan República"

No obstante estar dedicado a la actividad privada, el general Raúl Salazar sigue, muy de cerca, las incidencias del mundo militar. Ex ministro de la Defensa en los primeros años de este gobierno, a su juicio y ante la politización e ideologización extremas de la institución, los militares descontentos no tienen otro camino sino apegarse estrictamente a una letra consitucional que, advierte, está siendo violada como nunca antes.

-Luego del discurso del presidente el 24 de junio, ¿no está claro que dentro de las Fuerzas Armadas hay una resistencia reconocida por el mismo Chávez?
-Tiene que haberla.

-Sólo que no se sabe de qué naturaleza y hasta dónde puede llegar.
-No hablemos de golpe.

-Le hablo de "resistencia".
-Lamento que el Campo de Carabobo, en vez de centrarse en una parada militar para celebrar el Día de la Independencia, se convirtiera en escenario político. Primero las referencias al gobernador Acosta Carlez y luego el contenido de los discursos. La majestad de un cargo obliga a la prudencia y yo le recomendaría al presidente que estas fechas se dediquen a la demostración de fuerza militar porque de lo contrario se genera malestar y no sólo en las FAN, sino también en la ciudadanía.

-Se refería usted también al contenido de los discursos.
-El Comandante del Ejército uso la frase "patria, socialismo o muerte". Igualmente habló de la concreción del proyecto socialista. Pero cuando un militar se gradúa jura sobre la Constitución y la vigente, la de 1990, define en tres artículos la misión de las FAN. Uno, el 328 ,es muy claro al dejar sentado que las FAN son una organización profesional, sin militancia política. Así, quien tenga deseos de ejercer la política, dentro de la tendencia que sea, debe acudir entonces al 330, según el cual todo militar activo, deseoso de ocupar un cargo de elección, debe solicitar la baja. Guindar uniforme y fusil para dedicarse a convencer a los demás con la palabra, de forma que quienes eligen lo hagan libremente y no bajo la presión de un fusil.

-¿Pero no están esos jefes militares subordinados a las órdenes del presidente, sobre quien recae la responsabilidad de politizar a las FAN?
-Lo primero que debe hacer un militar es aprenderse la Constitución porque ésta, más los reglamentos que se derivan de ella, señalan la conducta que debe seguir. Es sabia la constitución y ese mismo artículo 328 reza que las FAN no estarán al servicio de ninguna persona ni parcialidad política. Es malo el ejemplo que se está dando en ese sentido porque el jefe de una unidad militar, del nivel que sea, debe mostrar respeto por las leyes y la Constitución. Y si hay ideologías que usted pretende abrazar, lo mejor es que se salga porque así como un sacerdote renuncia al matrimonio, un militar renuncia a la política.

-Una cosa es lo que reza la Constitución y otra la que impone la realidad política.
-Quienes crean que las FAN son fácilmente controlables, olvidan que sus integrantes tienen capacidad de razonar. Por disciplina y por no afectar su carrera quizás guardan silencio, aunque sus gestos y su mirada se hagan entender muy bien. La carrera forma todo el tiempo y muchas veces los jefes olvidan "el comando", la autoridad moral. Por eso ves como el 4 de febrero la mayoría no siguió al líder de ese movimiento.

-¿Qué papel, cree usted, deben asumir los oficiales activos que son contrarios a la politización de la institución?
-Existe temor y hasta un terror de hablar porque, o son separados del cargo, o trasladados. Pero ellos, como profesionales, tienen un solo camino: leerse la Constitución y los reglamentos. De manera que cuando llegue una orden que viole las normas, aun cuando pierdan el cargo, sepan que están incurriendo, también, en esa violación

-Y por tanto deben rebelarse.
-No rebelarse porque a la hora de un problema interno siempre van a reinar las leyes y los reglamentos. Ahí está el ejemplo de Milosevic, un presidente que se convierte en dictador, que hace y deshace y termina juzgado en La Haya. En cambio, quienes sigan la Constitución deben saber que ese es el mejor apoyo legal a la hora de ser acusados. La palabra socialismo no aparece por ninguna parte en la Constitución, pero el término democracia es un leitmotiv. No son los subalternos quienes irrespetan la Constitución cuando corean "patria, socialismo o muerte" sino los superiores que los obligan para congraciarse y creer que así llegan más lejos.

-¿Hasta dónde puede llegar ese descontento?
-Estadísticamente es imposible saberlo. Ahora hay un silencio dentro de los cuarteles y es problemático visitarlos. Pero en los pensa de las academias se estudia Derecho Constitucional. El 4F ganó la Constitución, el 27N también y el 2 de diciembre fue posible defender la Constitución de manera democrática. Ahora vienen otras elecciones y todos esos oficiales son los primeros en saber lo que está ocurriendo. Ocultarles la verdad es muy difícil. El 23 de Noviembre no será el CNE en Caracas el que totalice los votos, sino que lo harán las juntas principales y municipales. De allí saldrá lo que decida la mayoría.

-En otras palabras, los militares impedirán el fraude.
-Estoy seguro, Quizás quienes dirigen, coordinan y supervisan son los altos mandos, pero la ejecución del Plan República corresponde a los subalternos.

-¿Y esos son quienes están descontentos?
-Puede haber descontento en todos, pero todavía están apegados a la Constitución. El presidente debe cumplir su período, que termina en el 2013 y eso se mantiene.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog