La culpa es de Baduel
Por Venezuela Real - 2 de Julio, 2008, 12:13, Categoría: Política Nacional
Carlos Crespo
TalCual 02 de julio de 2008 El general Ángel Vivas Perdomo quien solicitó al TSJ la nulidad del lema "Patria, socialismo o muerte, venceremos", culpó al ex ministro de la Defensa por el uso de la polémica consigna El oficial calificó como repugnante el uso del Patria, socialismo o muerte, venceremos El general de Brigada, Ángel Vivas Perdomo, responsabilizó ayer al ex ministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel, de la propagación dentro de la Fuerza Armada Nacional, de la frase "Patria, socialismo o muerte, venceremos". El oficial activo introdujo el 15 de mayo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para eliminar el uso del lema en la institución castrense. Ayer visitó el máximo tribunal para revisar el expediente del recurso de nulidad. "Considero (a Baduel) primer responsable de que el lema extranjero `Patria, socialismo o muerte, venceremos,’ haya penetrado en la FAN sin resistencia, sin la reacción institucional que debió haber sido ejercida, fundamentada en la Constitución y demás leyes y reglamentos militares vigentes, tanto por los grados que portaban sobre sus hombros, tanto por la responsabilidad de la posición de mando que detentaban para el momento", expresó el general. El oficial argumentó que usar la frase cubana es tan "impropio y repugnante" como sería utilizar el lema estadounidense "lo que sea, cuando sea, como sea y donde sea". El general recordó al presidente de la República y al alto mando militar que existen varios lemas dentro de la institución que pueden ser aplicados: "Solicito al excelentísimo señor Presidente y al alto mando que el lema extranjero `Patria, socialismo o muerte, venceremos’ sea reemplazado por el lema del generalísimo Francisco de Miranda `Muera la tiranía, viva la libertad’, porque con ese lema nació la República". Consultado sobre si sentía algún temor por exponer públicamente su malestar con la conocida frase, indicó que su juramento le obliga a manifestar su descontento. "Si usted se refiere a que tengo temor o miedo, pues si lo siento. El miedo es una emoción tan natural como la alegría. Ahora el problema es que yo no tengo ninguna otra opción, porque yo soy un oficial y yo el día viernes 7 de julio de 1978, en la cubierta principal de la escuela naval de Venezuela, junto con mis compañeros de la Armada, la Aviación y la GN, hice un juramento de defender la patria y sus instituciones hasta perder la vida". Igualmente se adelantó a posibles calificaciones de "traidor" hechas desde el Gobierno. "La institucionalidad se fundamenta en la Constitución. Yo jamás le he jurado lealtad a ninguna persona, ninguna organización, ni ningún documento diferente a la Constitución, por lo tanto jamás seré traidor mientras así lo haga. Todo aquel que viole la Constitución, o que permite que se viole sí lo es". Vivas Perdomo explicó, igualmente, que esta no es la primera acción que ejerce contra el lema, pues desde hace dos años ha expresado su descontento a lo interno de la institución. "Con respecto a la acción y ante muchos interrogantes es importante aclarar que, si bien es la última que he ejercido, no es la primera. Desde hace aproximadamente dos años he estado actuando ceñido al órgano regular y en este sentido he presentado acciones ante el ciudadano, ministro de la Defensa el general Gustavo Rangel Briceño". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|