Avance de la inflación diluyó aumentos salariales de 2007

Por Venezuela Real - 3 de Julio, 2008, 15:38, Categoría: Dimensión Social

SUHELIS TEJERO PUNTES
EL UNIVERSAL
03 de julio de 2008


Remuneraciones avanzaron a menor ritmo, tras un alza real de 1,5%

La tasa de crecimiento de las remuneraciones que reciben los trabajadores se desaceleró en 2007, producto del incremento de los precios al consumidor que se registró en el transcurso del año pasado, según indicó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su Informe Económico 2007.

El reporte anual destacó que, en términos reales, el aumento de las remuneraciones al cierre del año pasado fue de 1,5%, lo que representa una baja con respecto al nivel registrado en el año anterior, cuando el incremento fue de 5,1%.

El resultado implica un retroceso en el ritmo de mejora que tenía el poder adquisitivo de la población.

Los ingresos de los trabajadores del sector público crecieron 3,8% al cierre de 2007, y fueron precisamente estas remuneraciones las que tuvieron la mayor desaceleración. El año anterior el crecimiento de las mismas había sido de 14,1%, según reportan los datos del BCV.

Sin mayores cambios

El instituto emisor resaltó que las remuneraciones del sector privado apenas lograron un alza real de 0,5% con respecto al registro de 2006, bastante similar al del año precedente.

El leve avance de los ingresos provenientes del trabajo en el sector privado estuvo influenciado por el comportamiento sectorial en el que privó el retroceso adquisitivo.

Los casos más pronunciados se presentaron entre los trabajadores encargados del suministro de electricidad, gas y agua, con una desmejora -15,8% al cierre del año pasado.

De acuerdo a los datos suministrados por el ente emisor, las remuneraciones del personal dedicado a la enseñanza y a la salud cerraron el año 2007 con un retroceso en términos reales de -9,7% y -7,5%.

Tan solo los trabajadores de la construcción y de los hoteles y restaurantes vieron una mejoría real de sus ingresos en 13,7% y 2,9%, respectivamente, a lo largo del año pasado, de acuerdo al informe económico del BCV.

El instituto emisor realiza estos cálculos tomando en cuenta la variación del Índice de Remuneraciones de los Asalariados y del Índice de Precios al Consumidor, a fin de determinar la cobertura real que tienen los ingresos de los trabajadores para cubrir los gastos.

La inflación de 2007, que repuntó especialmente durante los últimos meses del año, cerró ese período en 22,5%.

Esto ocasionó que, además de un menor crecimiento de las remuneraciones en términos reales, el ajuste de 20% del salario mínimo decretado el año pasado significara un avance real de 2,7%, según los datos oficiales.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog