Se registran 560 homicidios en los Valles del Tuy durante 2008
Por Venezuela Real - 3 de Julio, 2008, 17:47, Categoría: Seguridad/Inseguridad
DEIVIS RAMÍREZ MIRANDA
EL UNIVERSAL 03 de julio de 2008 Fuentes policiales indican que a diario se cometen hasta tres crímenes La morgue de Ocumare permanece colapsada de familiares de víctimas que, a diario, son asesinadas en los Valles del Tuy, la región más violenta del estado Miranda, según señalaron las fuentes policiales. Y es que, en lo que va de año, 560 crímenes han sido contabilizados de manera extraoficial por los efectivos de seguridad. Pese a que se intentó corroborar esta cifra con los organismos del Estado, el esfuerzo fue infructuoso, pues se negaron a suministrar los datos. Sin embargo, para los más de 150 mil habitantes de ese valle la seguridad es lo primordial y esperan por la implementación de operativos de seguridad que minimicen la acción hamponil en la jurisdicción mirandina. El pasado mes de junio, la cifra de muertes violentas sumó 66 víctimas. La mayoría de los casos ocurrió por ajuste de cuentas y enfrentamientos entre bandas. Más de 200 personas resultaron heridas en hechos aislados. 90% de los atacados presentaron heridas por armas de fuego y el resto por armas blancas y objetos contundentes. Hechos que marcaron Tres dobles homicidios marcaron la zona, siendo el de mayor incidencia el asesinato de José Gregorio García, de 28 años, y el de su hija María José García, de apenas 2 años y medio de edad. El hecho ocurrió la madrugada del pasado 24 de junio, cuando un grupo armado, de más de 20 hombres, ingresó al sector Curaciripa de Charallave y los acribilló mientras dormían en su vivienda. Pese a que intentaron quemarlos vivos lanzando bombas molotov, el fuerte aguacero que caía en ese momento impidió el hecho. La esposa de la víctima y su otro hijo, de 6 meses de nacido, resultaron heridos. Dos días antes, pistoleros arremetieron contra los hermanos Zambrano García en el sector Petarito de Nueva Cúa, cuando intentaron despojarlos de sus pertenencias. En el sitio falleció Robert Alfonso, de 20 años, mientras que su hermano Albert perdió la vida en un centro de salud local, luego de haber agonizado por varios días. Familiares exigen justicia y aún permanecen consternados por las pérdidas repentinas. Indican que la policía no investiga y que los asesinatos quedan impunes "por la falta de sensibilidad social". "Declarada zona roja" Habitantes de los seis municipios que comprenden la jurisdicción mirandina manifestaron que la zona ha sido declarada como roja, pues la cantidad de delitos que se cometen a diario afectan la seguridad de los transeúntes. Además, los comerciantes formales son "anzuelo fijo" para los maleantes, a quienes no les importa asaltar a plena luz del día. Raúl Vivas, propietario de un local en Cúa, indicó que la ola de robos ha dejado víctimas mortales, al punto de que el gremio de trabajadores formales decidió sostener reuniones con las policías locales para que implementen un sistema de seguridad vigilante y así evitar sucesivas tragedias. "Es rudo padecer estos casos. Me vine de Caracas hace tres años y monté un negocio aquí, pero ahora me quisiera regresar y no puedo porque tengo que pagar las deudas que contraje", indicó con preocupación. De mayor a menor Según señalaron fuentes policiales, el municipio de mayor incidencia delictiva es Tomás Lander (Ocumare), donde el mes de junio ocurrieron 20 homicidios, seguido de Independencia (Santa Teresa), que cerró con 18 crímenes. Luego los municipios Urdaneta (Cúa) y Cristóbal Rojas (Charallave) contabilizaron 9 homicidios, en Paz Castillo (Santa Lucía) hubo 8 decesos y finalmente Simón Bolívar (Yare) culminó con 5 muertes violentas. A ello, los habitantes exigen la puesta en marcha de "verdaderas políticas de seguridad para evitar los lutos". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|