Carlos Eduardo Rosales cumplirá 6 años en cautiverio y es el venezolano con más tiempo en ésta con
Por Venezuela Real - 5 de Julio, 2008, 13:23, Categoría: Seguridad/Inseguridad
ELEONORA DELGADO
El Nacional 05 de julio de 2008 "Esperamos que los secuestradores se apiaden y nos digan dónde está mi hijo" El supuesto enlace de la guerrilla, quien negociaba la liberación del joven contador, fue detenido después del secuestro. Pero no aportó información "Esperamos que esa gente se apiade de nosotros y nos digan dónde está mi hijo, cómo lo tienen, cómo está. Queremos una razón de él. Sea lo que sea, pero que nos digan una verdad sobre Carlitos". La anterior declaración es de Luis Rosales, padre de Carlos Eduardo Rosales, secuestrado el 6 de julio de 2002 en la localidad de Colón, municipio Ayacucho, al norte del estado Táchira. El muchacho, recién graduado de contador al momento del hecho, cumplió seis años en cautiverio y es el venezolano que lleva más tiempo secuestrado, por lo que encabeza la lista de 21 plagiados en Táchira que no han sido liberados. Recién ocurrido el plagio, el líder de los secuestradores se identificó como el comandante César, de la columna Cáceres Arismendi del Frente José Pérez Díaz, del Ejército de Liberación Nacional. Enviaron a la familia un comunicado en papel con membrete de la organización guerrillera, en el que se le exigía el pago, a la brevedad posible, de una fuerte suma de dinero que sería tomado como aporte para su revolución. El padre del muchacho dijo que, de acuerdo con la evaluación del comunicado hecha por funcionarios de organismos colombianos, la misiva es un montaje. En esa oportunidad, también recibieron una fotografía de Carlos Eduardo reducido por los secuestradores, además de su cédula de identidad. Estas pruebas de vida las debió buscar, por instrucción de los secuestradores, en el baño del Terminal de San Cristóbal. Conocedores de armas le comentaron que los fusiles que muestran los custodios del muchacho en la gráfica no son utilizados en el país, mientras que los uniformes, aparentemente nuevos, tienen insignias militares venezolanas. Copias de la foto permanecen en el Cicpc y la Guardia Nacional. Declaración a medias. Once días después del plagio de Carlos Eduardo, alias "Comandante César" fue detenido junto con otros sujetos, presuntamente con evidencias de algunos secuestros ocurridos en la zona. Según trascendió, el hombre ha servido de enlace a organizaciones subversivas como el ELN y las FARC. El padre del muchacho logró hablar con "César", cuyo nombre verdadero es Alfredo Agudelo, y éste admitió su participación en el hecho. "César’ me dijo que el muchacho (Carlos Eduardo) era para él, pero que se lo habían quitado. Le pregunté quién había hecho eso y no me respondió. Me dijo que no pagara el rescate y que tratara de hacerlos presos", explicó Luis Rosales. El comandante "César" quedó en libertad tras una corta estadía en el Centro Penitenciario de Occidente. En mayo de este año fue detenido nuevamente, durante el operativo de rescate de Maibé Fernández en la aldea Pan de Azúcar de Cordero. Existe la posibilidad de que alias "César" colabore en esta oportunidad con datos sobre el muchacho. Al mes y medio del secuestro negociaron la liberación. Hicieron muchas diligencias para juntar el dinero, que finalmente se pagó, pero Carlos Eduardo no fue entregado. La PTJ le habría dicho a Rosales: "No hubo quien lo dirigiera bien en este secuestro y usted pagó muy rápido". La denuncia del delito fue hecha en su oportunidad en la Guardia Nacional, Politáchira y Cicpc–La Fría. Aunque los funcionarios indicaron que saldrían a buscar al plagiado, no cuentan con las condiciones apropiadas para hacer su trabajo. "Lamentándolo mucho, la logística de las autoridades no cuenta con la plata para el diario. A ellos hay que conseguirles tarjetas telefónicas, darles comida, viáticos, vehículos; pero ni así. No ha habido una respuesta exacta de lo que nosotros esperamos". En enero de 2008, una veintena de familiares de venezolanos secuestrados se reunieron con el ministro de Interior Ramón Rodríguez Chacín y se les ofreció dar información sobre todos los casos. "Ya han pasado seis meses y mi hijo lleva seis años secuestrado. Espero que el Gobierno de Venezuela y el presidente Chávez, quienes tienen el poder en sus manos, nos den una buena respuesta a todas las familias de los que están secuestrados", dijo Luis Rosales. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|