Dictadura mediática
Por Venezuela Real - 5 de Julio, 2008, 13:58, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
ANA JULIA JATAR
El Nacional 05 de julio de 2008 El impecable rescate de Ingrid Betancourt de las garras de las FARC por parte de las Fuerzas Armadas colombianas ha sido, sin duda, un gran momento para la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos. Por ello, el mundo lo aplaudió y se regocijó de inmediato. Sin embargo, para nuestra vergüenza, el Gobierno venezolano y sus medios de comunicación reaccionaron tardía y equivocadamente. Pero esto no es nuevo, recordemos como los medios de comunicación del Estado venezolano ignoraron a principios de este año, el histórico concierto que promovió el cantante Juanes en la frontera colombo-venezolana en pro de la paz entre ambos países. En un patético ejercicio de dictadura mediática, mientras en todo el continente se transmitían las imágenes de la gigantesca y emotiva concentración de cientos de miles de personas en favor de la paz, las televisoras que reciben órdenes de Chávez se dedicaron a exaltar con saña enfermiza el "heroísmo" de la guerrilla latinoamericana. Esta vez, la violación a la libertad de información fue similar. Mientras en el exterior se enteraban del operativo de inteligencia militar llevado a cabo por los colombianos –calificado de "perfecto" por la propia Ingrid Betancourt– los medios de comunicación al servicio de Chávez guardaban silencio. Varias horas pasó el Presidente venezolano tragando duro la envidia que lo carcomía por el éxito de Uribe. Ingrid Betancourt había sido rescatada por el Gobierno colombiano sin que Chávez recogiera ni una migaja de la gloria que anhelaba cada vez que montaba un show mediático con sus amigos guerrilleros. Pero luego de que Chávez encontró el mensaje apropiado para torcer la realidad, las horas de silencio ensordecedor se convirtieron en monótonos mensajes. Aparecieron los voceros rojos, rojitos, repitiendo como loros el casete oficial. ¿Cuál? que esto no había sido ningún rescate sino una liberación. Que Uribe tenía todo este show montado, pues las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaARC habían "liberado" a los rehenes en respuesta a que Chávez se los había pedido tres semanas antes. ¡Por favor! Hablando de secuestros, ¿no será que Chávez pretende secuestrarnos en su mitología con esta dictadura mediática? Por cierto, una mitología en la cual él siempre es el héroe de la película. Para colmo de la claustrofobia, en un patético espectáculo televisado, los diputados de la Asamblea Nacional dedicaron una larga sesión a rasgarse las vestiduras repitiendo lo mismito que dice su jefe. ¿Qué diablos tiene que debatir la Asamblea Nacional sobre la naturaleza del rescate de Ingrid Betancourt? ¿Es que no hay temas sobre los cuales legislar? ¿Por qué no debaten sobre cómo acabar con los secuestros y el sicariato aquí, dentro de nuestras fronteras? ¿Por qué en vez de estar jalándole mecate al Presidente no hacen algo por sus electores? La verdad es que, si bien uno puede entender la mentalidad del autócrata de Miraflores cuando se cree inmortal y rey de la galaxia, a uno se le hace muy difícil meterse en la cabeza de estos diputados chavistas. Da asco su falta de dignidad, de amor propio y de respeto a quienes los eligieron. Con la misma indignidad se comportaron cuando en vez de discutir la ley sapo dejaron que su jefe máximo la aprobara por decreto y salieron a apoyarla sin leerla. Y luego de esta grosera manipulación de la información por parte de los poderes públicos, Chávez se fue a hablar tres horas ese mismo jueves a Margarita porque, según él, existe una innegable "dictadura mediática universal" de los cientos de canales privados del mundo. ¡Qué descaro! |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|