Petróleo venezolano llegó a $ 126,15
Por Venezuela Real - 5 de Julio, 2008, 13:54, Categoría: Petróleo/Energía
ANDRÉS ROJAS JIMÉNEZ
El Nacional 05 de julio de 2008 Ayer los precios cayeron en los mercados de Londres y Nueva York No se cumplió el pronóstico de que el precio del petróleo de referencia en Estados Unidos llegaría a 150 dólares el 4 de julio, como vaticinó Ole Slorer, un analista de la banca de inversión Morgan Stanley. Por el contrario, se registró una baja en la cotización de los crudos marcadores en los mercados internacionales, quizás porque no hubo operaciones bursátiles en Nueva York debido a que ayer fue feriado en Estados Unidos, por celebrarse 232 años de la Independencia de esa nación. No obstante, esa tendencia hacia el alza que entre lunes y jueves tuvo la cotización del petróleo empujó a la cesta venezolana de crudos a seguir la misma tendencia, y continuar batiendo récord como viene ocurriendo desde principios de año. El MEP informó que durante los primeros cuatro días de julio la canasta de crudos del país se vendió en promedio a 126,15 dólares por barril; de manera que gracias a este máximo histórico, la media de barril venezolano durante el primer semestre del año se ubicó en 100,31 dólares. El tope alcanzado por el barril nacional se ubica en 260,4%, por encima del indicador de 35 dólares que se utilizó en el presupuesto público para calcular el monto del aporte fiscal que Petróleos de Venezuela pagaría durante el año 2008. En esta oportunidad, el informe del ministerio no culpó a la especulación financiera del alza registrada esta semana, sino que se atribuyó el aumento a "las tensiones geopolíticas entre Irán e Israel", así como a una caída en el volumen de inventarios de crudo en Estados Unidos y la depreciación que está registrando el dólar estadounidense con respecto a la mayoría de las monedas, sobre todo el euro, el yen japonés y la libra esterlina. Variaciones. El precio del petróleo venezolano comenzó el año vendiéndose a 88 dólares por barril, y a principios de febrero llegó a bajar a 81,29 dólares, pero a partir de ese momento empezó una escalada que lo llevó en abril a cruzar la barrera de los 100 dólares. En tal sentido, durante el primer semestre se anotó un aumento de 43,2% con respecto al precio del barril en los días del año nuevo. También la canasta de crudos de los miembros de la OPEP arrojó una cifra récord de 140,73 dólares por barril, mientras que ayer el crudo ligero que se comercializa en Estados Unidos culminó el día en 144,44 dólares, y en Londres la mezcla Brent concluyó la jornada vendiéndose a 145,19 dólares. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|