En La Pedrera exigen atención

Por Venezuela Real - 6 de Julio, 2008, 12:33, Categoría: Dimensión Social

OLGA MARIBEL NAVAS
Ultimas Noticias
06 de julio de 2008

Le piden a Chávez que mande una comisión a verificar la precaria condición del sector
Los vecinos se abastecen de agua sólo cuando llueve y los deslizamientos de tierra continúan
Entre ratas, culebras y deslizamientos de tierra se encuentran en la barriada.

Caracas. Entre culebras y ratas, basura, deslizamientos de terreno, inseguridad, con la mayoría de las casas en situación de alto riesgo y sin el servicio de agua potable tratan de sobrevivir los habitantes del primer plan del barrio La Pedrera, en la parroquia Antímano.

Dicen los afectados que sólo se pueden surtir de agua cuando llueve, ya que colocan tobos, pipotes, vasos y cualquier otra vasija que puedan llenar con el vital líquido. "Esa agua de lluvia que logramos almacenar la hervimos y la utilizamos para beber y cocinar, esto es una injusticia", dijo María Mendoza, una vecina.

Indican los habitantes de la barriada que la lluvia les calma la sed, pero que les ocasiona los deslizamientos de tierra que ponen en peligro las casas y obstaculizan la calle principal, que la mayoría de las veces se convierte en un río de lodo.

"Cuando llueve se tiene que suspender el servicio de transporte público, y los vecinos tenemos que caminar largos trechos, situación que afecta especialmente a los niños, abuelos y personas enfermas, ademas queda también incomunicado el módulo de los médicos cubanos", dijo Carmen Blanco, una de las vecinas afectadas.

Señalan los vecinos que en la zona hay por lo menos unas 30 casas en situación de alto riesgo y que las autoridades del Ministerio de la Vivienda prometieron desde hace varios meses el desalojo y reubicación en casas seguras de las familias en peligro.

Narcisa Mendoza, quien ya quedó damnificada con su familia, señala que " ya hemos acabado con la suela de los zapatos visitando distintos organismos solicitando ayuda, y nadie nos ofrece una respuesta".

Señalan los vecinos que se mantienen alerta, para no ser atacados por las culebras y ratas que han invadido el sector, animales que diariamente intentan meterse dentro de las casas, especialmente en horas de la noche.

Aló Presidente.

Ángela Blanco, una de las abuelas que vive en la comunidad desde hace 35 años, llamó la atención del presidente Hugo Chávez para que envíe una comisión desde Miraflores para que verifique la critica situación. "Yo tengo días que no me puedo bañar por falta de agua, tampoco he podido cocinar, estamos en situación de alto riesgo y ninguna autoridad viene a ofrecernos respuesta, parece que creen que en este barrio sólo viven animales. Yo le pido al presidente Chávez que envíe una comisión de Miraflores, para que vengan hablar con nosotros, para que vean cómo estamos viviendo en estos barrios".


Por su parte, el señor Elí Quintero también quiso enviar un mensaje a las autoridades. "En el barrio La Pedrera estamos cansados de escuchar promesas que no se cumplen, aquí tratamos de sobrevivir sin los servicios públicos básicos mientras que el precio del petróleo se encuentra por las nubes. Seguro que dentro de poco les veremos las caras a muchas personas que subirán el cerro, no para ofrecer soluciones a nuestros problemas sino a pedir nuestro voto para las próximas elecciones, quisiera saber con qué cara se van a presentar".

Mesa técnica.

En medio de su indignación por la situación en que se encuentran los vecinos del primer plan de La Pedrera exigieron que en la zona se instale una mese técnica con la participación de las autoridades de los ministerios de la Vivienda, Salud, Infraestructura, Ambiente, Hidrocapital y las autoridades de las alcaldías Mayor y de Libertador para que de forma conjunta busquen una solución al rosario de problemas que viven en la comunidad, especialmente la falta de agua potable.


 HABLA LA GENTE
María Mendoza
"Desde hace ocho meses no tenemos agua potable, sólo nos abastecemos cuando llueve. Pedimos a Hidrocapital que restablezca el servicio".

Elí Quintero
"Dentro de pocos meses los políticos comenzarán a subir los cerros, no para ofrecer solución a los problemas del barrio, sino a buscar nuestro voto para las elecciones de noviembre".

Carmen Blanco
"Las autoridades nos tienen engañados, aquí no contamos con ninguno de los servicio públicos básicos, nos tienen en el abandono. Aquí viven muchos niños y abuelos".

José Castro
"En la comunidad hay por lo menos 30 casas en situación de alto riesgo y cada vez que llueve la situación se torna aún más crítica. Pedimos ayuda".







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog