Padres esperan diálogo con Navarro
Por Venezuela Real - 6 de Julio, 2008, 12:04, Categoría: Educación
GUSTAVO MÉNDEZ
EL UNIVERSAL 06 de julio de 2008 Los padres no cejan en su derecho de participar en la fijación del monto de la matrícula escolar, y por ello se instruyen para hacer frente a la resolución del Ejecutivo. A tal fin, este sábado la Asociación Civil Red de Padres, Madres y Representantes realizó el taller: Cómo afrontar las regulaciones de las matrículas escolares y la negación de nuestro derecho a decidir. La vocera de la organización, Lila Vega, explicó que se trata de afrontar la medida con soluciones que permitan que las escuelas funcionen. Antes de entrar en materia, reiteró al ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Navarro, que están esperando para dialogar con él. "Queremos que nos permita dialogar para que escuche algo distinto a las bravuconadas", precisó. Para Vega, según la explicación del abogado Pedro Rengel, la resolución del 20 de junio es totalmente contraria a la que emitió el ministro Navarro en 2001. "En ese momento se señaló que el alza sería de 10%, pero que los padres en asamblea podrían decidir un porcentaje mayor. Ahora es lo contrario, se nos pone a los padres un tope para elegir". El taller permitió, acotó Vega, escuchar las experiencias de padres, directores y propietarios de colegios. "Los padres han apoyado las donaciones, las cuales pasan a ser exigibles. De esta manera se realiza un contrato de donaciones que garantiza el funcionamiento cabal de los colegios". Ante la supervisión anunciada por el Indecu, en el taller no hubo denuncias sobre sanciones, pese a las visitas de los funcionarios. Con cuatro años toreando las resoluciones, Juan Maragall describió la resolución como la trocha hacia La Guaira. "Se podía bajar pero era más engorroso. Había más obstáculos pero al final llegabas. Igual pasa con las resoluciones, son complejas pero vamos resolviendo". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|