Gustavo Tovar Arroyo : «Chávez ha llegado a su límite: se radicaliza o entrega el poder»
Por Venezuela Real - 10 de Julio, 2008, 18:01, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
EDUARDO S. MOLANO
ABC ESPAÑA 10 de julio de 2008 Han tenido que pasar más de 40 años, pero la espera ha merecido la pena. Tras el cierre de la emisora Radio Caracas Televisión (RCTV) en 2007, el movimiento estudiantil ha tomado las calles de Venezuela de forma paralela al proceso que París vivió durante el Mayo del 68 francés. Como en aquella lucha, los universitarios han tomado el país de forma pacífica, un modo de actuación contrapuesto a la violencia y las agresiones que el régimen bolivariano de Hugo Chávez dirige a sus opositores. Gustavo Tovar Arroyo es escritor y líder de uno de estos movimientos estudiantiles. Para Tovar, «la situación del régimen venezolano ha llegado a un punto insostenible, en la que, o se radicaliza o entrega el poder. Chávez supone una seria amenaza, no sólo para la libertad de prensa, si no para el conjunto de los derechos humanos». A través de su libro «Estudiantes por la libertad», Tovar ha golpeado con puño de hierro la sociedad venezolana, una lucha realizada siempre desde la palabra, fiel ejemplo de la «no violencia» que predica su movimiento. «Nosotros somos portavoces de un nuevo pensamiento ideológico que está naciendo, no sólo en Venezuela, sino en el resto de Sudamérica», señala. Un movimiento estudiantil que «debe lograr la transformación de Venezuela desde dentro, con la única finalidad de reivindicar la libertad del país». Para Tovar, Chávez es sólo el resultado de la deriva moral que ha experimentado la sociedad venezolana en los últimos años. «Antes de la llegada de Chávez, nuestro país contaba con un sistema oligárquico y burgués donde la violencia era la nota definitoria. Por tanto, ¿cómo no íbamos a buscar un caudillo autócrata y cínico que nos redimiera?» Pero para el líder estudiantil, el país debe huir de golpes de estado como el producido en 2002 y debe propiciar «de forma pacífica la caída de un caudillo que viola el derecho a la vida y al pensamiento libre». El cierre de RCTV provocó, para el escritor, un cambio en los paradigmas de la libertad de prensa. «La manera de atacarte ya no es la agresión física como en las dictaduras tradicionales . Ahora se busca el golpe moral. Programas como «La Hojilla» se dedican durante horas a agredir verbalmente a los disidentes. No se aniquila el cuerpo, si no el espíritu», señala. Relaciones con España Para Tovar, el Gobierno de Rodríguez Zapatero pagó «la novatada» al intentar tender puentes entre España y Venezuela, aún conociendo los delirios del régimen bolivariano. Pero añade que «el «¿por qué no te callas» del Rey Don Juan Carlos es reflejo del leve cambio diplomático que el Gobierno ha experimentado. Aunque esto es algo que deberá ser valorado en las urnas por el pueblo español». Pese a las agresiones físicas que ha sufrido Yon Goicoechea -fiel aliado de Tovar- y otro de los principales líderes estudiantiles, el escritor es optimista ante el futuro de su país, ya que una nueva generación «humanista» aspira a «la renovación política y enarbola la bandera de la declaración de los derechos humanos. Sólo con esto, otra Venezuela es posible». |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|