Transportistas denunciaron 15 robos diarios en Petare
Por Venezuela Real - 11 de Julio, 2008, 15:25, Categoría: Seguridad/Inseguridad
DEIVIS RAMÍREZ
EL UNIVERSAL 11 de julio de 2008 Vecinos y ruteros trancaron vías para pedir solución en todos los servicios básicos El gremio protestó este jueves y exigió aplicación de un útil "plan Caracas segura" Apenas salió el sol, este jueves, un grupo de transportistas de las seis líneas que hacen vida en barrio Carpintero, de Petare, salieron a las calles a protestar para exigir la verdadera aplicación del plan "Ruta Segura", el cual, a su juicio, no se cumple en esa zona. Jeison Osuna, director de la Asociación Civil Barrio Nuevo-Las Casitas explicó que todos los días se cometen hasta 15 robos diarios a las unidades, lo que los obligó a quemar cauchos y pedir soluciones desde ya, pues los vecinos son los más afectados al paralizar el servicio de transporte. "Somos alrededor de 800 choferes en esta zona y no hay apoyo. Hemos solicitado la atención del Alcalde y prefiere atender a los consejos comunales antes que a nosotros, que nos están matando", dijo. Denunció, además, que el pasado domingo un sujeto resultó abatido dentro de una unidad colectiva, cuando transitaba por la comunidad e intentó asaltar a los pasajeros. "En ese momento había un funcionario montado en el autobús y se enfrentó con él", explicó el rutero, quien además refirió, que después de las 7 de la noche se hace imposible prestar el servicio, pues los delincuentes no dan tregua. "En un día reportamos, sólo en una línea, 16 robos y eso es alarmante. Exigimos atención policial", dijo Osuna. Por su parte, Leida Arvelo presidenta de la Asociación de Mototaxistas de la zona indicó que varios de sus agremiados se han retirado del trabajo, pues no soportaron el ataque de los hampones. "Tenemos 23 muchachos trabajando y 5 se quieren retirar porque se sienten azotados. Nos han quitado varias motos y nadie hace nada. Estamos viviendo como animales, en una revolución que no merecemos", dijo la mujer alterada. Explicó, además, que de las paradas de transporte público, señaladas por las autoridades, sólo queda el rayado y algunas estructuras, pues los delincuentes las ocupan para abordar las unidades y asaltarlas. "A los choferes les da miedo pararse a dejar a las personas, por lo que ya no funcionan las paradas reglamentarias", refirió Arvelo. Servicios colapsaron Además de la falta de seguridad en la zona, los transportistas señalaron que los servicios básicos colapsaron, generando caos en toda la comunidad. Explicaron que el servicio de aseo se olvidó del barrio, además, de que las aguas negras colapsaron y la obra de reparación de varias vías están paralizadas, desde hace seis meses. A ello, el ingeniero residente de los trabajos Alejandro Irazábal explicó que "nos hemos retrasado para culminar la obra, porque los camioneros no quieren subir hasta esta zona por temor a los maleantes". Refirió, que varios compañeros han sido atacados y que ninguna empresa privada quiere tomar las riendas de la obra. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|