Presidentes de Ecuador, Venezuela y Nicaragua se reúnen en minicumbre

Por Venezuela Real - 15 de Julio, 2008, 18:01, Categoría: Política Internacional

MANTA AFP / EFE
El TIempo - Colombia
15 de julio de 2008

Luego de realizar una reunión a puerta cerrada, los tres presidentes asistieron a la inauguración de la construcción de la Refinería del Pacífico.

Una fuente oficial indicó que Rafael Correa, Hugo Chávez y Daniel Ortega conversaron a puerta cerrada sobre las relaciones diplomáticas con Colombia sin precisar los resultados del encuentro.

Aunque estaba previsto que los tres mandatarios, que integran el eje de la izquierda radical de Latinoamérica, discutirían este espinoso tema, ninguno de ellos, hasta el momento, se ha referido al respecto.

Correa recibió a sus homólogos en la base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana de Manta, Ecuador, antes de un acto para la firma de la constitución de una empresa mixta entre las estatales Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Petroecuador.

Este acuerdo es para concretar la construcción de la mayor planta petroquímica del Pacífico suramericano en la vecina población ecuatoriana de El Aromo.

Chávez y Ortega fueron los únicos que hablaron con la prensa luego de la ceremonia de bienvenida e insistieron en convocar a la unidad latinoamericana de todos los países de la región.

"Tengamos conciencia de que unidos, solo unidos, tendremos una patria para todos los latinoamericanos", agregó Chávez, que junto con Correa y Ortega, ha defendido la idea del 'Socialismo del siglo XXI', como un sistema alternativo al neoliberalismo y capitalismo.

"Una patria es una, o no es patria; una patria es una y grande, o no es nada", añadió Chávez.

"No puede ser que Suramérica vea solamente hacia el sur, mientras Centroamérica ha sido atraída hacia el norte", indicó Ortega, tras recordar que al proyecto Petrocaribe se adhirieron recientemente Honduras y Guatemala, mientras Costa Rica expresó su interés de hacerlo próximamente.

Ortega también dijo que Centroamérica debería mirar con mayor atención a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a la que comparó como "una puerta grande" hacia la integración de toda América Latina y alentó la posibilidad de conformar una organización de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

"Esto permitiría a la región obtener  la capacidad de dialogar en igualdad de condiciones con grandes potencias como Estados Unidos y Europa", agregó.

El panorama es de negros, blancos y grises cuatro meses después de la acción militar colombiana rechazada por la OEA como una violación a la soberanía ecuatoriana en la que murieron el jefe guerrillero 'Raúl Reyes' y otras 24 personas el pasado primero de marzo.

Si bien en su momento los tres países rompieron o congelaron relaciones diplomáticas con el gobierno del p¿residente Álvaro Uribe, sólo Correa mantiene todavía suspendido el diálogo bilateral de manera indefinida.

Mientras Chávez prefirió dar vuelta a la página y reconciliarse con su homólogo colombiano, los choques verbales entre Ortega y Uribe reactivan periódicamente la tensión que crece a medida que se libra un pleito internacional por límites marítimos.

Hasta el pasado viernes el presidente venezolano aparecía como un mediador natural entre Quito y Bogotá, pero las recientes declaraciones de Correa sobre el tema alejaron una pronta reconciliación.

El mandatario ecuatoriano ratificó el sábado pasado que mantendrá rotos los lazos diplomáticos con Bogotá mientras "no haya un gobierno decente con el cual tratar", pese al gesto conciliador que le hizo Uribe desde Venezuela.

Ortega llegó a Quito el pasado lunes para solidarizarse con Correa y disparar dardos contra el gobierno de Uribe, a costa incluso de congelar nuevamente las relaciones.

"La política del imperio norteamericano, desplegada desde las altas autoridades en Colombia, sigue siendo el principal factor de inestabilidad en la región", afirmó el líder nicaragüense.

"Ahí está el foco que conspira en contra de la unidad y la integración", agregó Ortega, y recalcó que "si el gobierno colombiano quiere romper relaciones con Nicaragua (por su apoyo a Correa), pues bienvenida sea".

Por su parte, el líder venezolano sostuvo que está seguro "de que el presidente Correa estará dispuesto a restablecer en su momento las relaciones directas con Colombia. Nosotros estaremos siempre como amigos de ambos ayudando".





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog