Analizan Ministerio Eléctrico

Por Venezuela Real - 16 de Julio, 2008, 9:49, Categoría: Oposición/Resistencia

Lisa Robles
TalCual
16 de julio de 2008

Aunque ahora lo que está planteado es la eliminación de las compañías eléctricas, la propuesta está en el tapete, pues aunque puede sonar burocrática, para el oficialismo sería lo contrario

La creación de un nuevo ministerio eléctrico está planteada pero a largo plazo, lo que se prevé más en corto tiempo es la eliminación de las compañías eléctricas hasta que sólo quede la corporación eléctrica nacional, sostuvo a TalCual, el vicepresidente de la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional, (AN) Jesús Graterol.

La idea de la creación de un nuevo ministerio de electricidad nace del diputado Adel El Zabayar quien ha hecho una serie de consultas incluso con técnicos del ministerio de Energía y Petróleo. Indicó Graterol que en Barinas se han entregado proyectos por parte de Cadafe producto de la consulta a los alcaldes y gobernadores y próximamente en esa entidad se invertirán 100 millardos de bolívares viejos.

Dijo que en la Comisión de Energía y Minas están en la etapa de la revisión de los proyectos eléctricos y la pronta implementación de ellos porque ya fueron aprobados los recursos por el Ejecutivo Nacional.

"Estamos en estado de transición, donde se están acoplando todas las empresas del sector eléctrico a objeto de que las mismas empresas tengan un criterio único y ya vienen acoplándose lo que es Edelca, Cadafe, Electricidad de Caracas y Enelco para luego reducirse en unos tres años o cuatro a una", comentó.

Argumentó que la creación de un nuevo ministerio eléctrico en los actuales momentos sin tener un acoplamiento de todo el sector sería todo un caos, porque implica una serie de adecuaciones para las cuales el área eléctrica no está preparada.

Admitió que existe burocracia en el sector, como lo han hecho otros parlamentarios oficialistas, pero explicó que ello no se puede corregir de un día a otro porque la electricidad tenía una hiper-estructura.

Otros parlamentarios de la misma tolda política y la misma comisión sí han criticado la gran burocracia que existe en el sector eléctrico lo que ha hecho colapsar los sistemas del pa! ís.

Agregó que Cadafe tiene el 95% del mapa electro-geográfico del territorio nacional pero con poca capacidad de generación, mientras que Edelca es la gran generadora del país y la Electricidad de Caracas estaba circunscrita a toda la zona metropolitana.

LA INVESTIGACIÓN AVANZA

Aseveró que la investigación del sector eléctrico sigue avanzando pero el apagón que se verificó en buena parte del país fue un caso fortuito, aunque algunos analistas eléctricos aseguran lo contrario.

De todas maneras bajo su óptica hay que estar más pendiente con los sistemas de protección y control, porque deben actuar para evitar los apagones y es ahí donde la Comisión de Energía y Minas advierte al ministerio de Energía y Petróleo para que esté más pendiente de la situación.

El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez ha admitido que en Venezuela se verificó una desinversión grande en el sector , lo que ha deteriorado los sistemas. Además no se ha hecho suficiente mantenimiento a las instalaciones.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog