Afectan dignidad de los pacientes en centro de salud

Por Venezuela Real - 17 de Julio, 2008, 17:38, Categoría: Salud

PATRICIA MARCANO
Ultimas Noticias
17 de julio de 2008

Hace más de tres años las obras se paralizaron
Atienden casos de VIH y enfermedades autoinmunes 
El centro de inmunología clínica del Seguro Social es considerado uno de los más importantes de la ciudad 

Caracas. Es una casa vieja de dos pisos, paredes blancas desconchadas, con la fachada sin friso de la mitad hacia abajo.

Las letras del nombre se están cayendo y en una esquina reposa una montaña de tierra desde hace tanto tiempo que le han crecido plantas.

Quien pase por la avenida Manuel Felipe Tovar, en San Bernardino, después de la una de la tarde frente a esta casa, seguro pensará que está abandonada o en vías de demolerse.

Es un espacio muerto. Pero en las mañanas los carros estacionados y la gente que entra y sale dan a entender que el lugar se mantiene con vida.

Se trata del Centro de Inmunología Clínica, perteneciente al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). Atienden a personas con VIH-sida, hepatitis, lupus y otras enfermedades autoinmunes (afectan el sistema inmunológico).

Comenzó a remodelarse hace más de cuatro años. El primer piso, donde están los consultorios, quedó en buen estado según los pacientes. Pero la planta baja quedó inconclusa; hace tres años, quizás más, se paralizaron las obras y desde entonces no se ha visto un obrero por allá.

Al entrar se percibe la humedad y el polvo concentrado en la infraestructura. Paredes y pisos están sin friso, el cableado está a la intemperie en los techos. Las habitaciones ubicadas a lo largo del pasillo que conduce a un patio, donde hay una especie de farmacia, guardan trastes viejos y materiales de construcción.

La mayoría de los que asisten son pacientes con VIH, que van a consultas o a buscar los medicamentos gratis. El ambiente en la sala de espera y resto de las instalaciones es fatal para los pacientes, pues quienes van con las defensas son susceptibles a que alguna enfermedad se desarrolle, por ejemplo neumonía. Ninguno se queja de la atención, sólo piden que reinicien las obras y las concluyan. El abandono afecta hasta a los vigilantes, que tienen meses sin cobrar.

Uno de los mejores. El presidente de la ONG Acción Solidaria, Feliciano Reyna, explica que ese centro de inmunología es uno de los mejores de la ciudad, pues beneficia a más de tres mil personas con enfermedades que afectan su sistema inmunológico y, además, el equipo médico es de primera.

"Pero en esas condiciones afecta la dignidad tanto de los pacientes como del personal que allí trabaja", expresa Reyna.

Por ello pide a la directiva del Ivss que termine de rehabilitar el lugar. Las condiciones actuales infringen la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, Lopcymat.

El centro tiene espacios ideales para instalar laboratorios y múltiples servicios. "Lo importante es que el espacio existe pero molesta que no se aproveche", dijo el directivo, quien además afirma que la humedad y el polvo pueden afectar la salud de los pacientes.

Se contactó al Ivss pero allí dudaron de la existencia de ese centro, luego no supieron dar información sobre las obras.
 
PERSISTE LA SEGREGACIÓN

Cuando se consultó a los pacientes sobre la situación de este centro de salud no quisieron dar su nombre; mucho menos que les tomaran fotos. La causa: "nosotros somos segregados por la sociedad por tener sida, si te doy mi nombre o salgo en una foto me pueden despedir del trabajo y la gente me va a rechazar. Mi familia lo sabe, pero la sociedad no, y es muy dura con eso, deberían mostrar más humanidad hacia nosotros", expresó un joven. Sigue existiendo el estigma sobre estas personas; la discriminación no se ha superado. Quienes dieron sus nombres fueron personas no portadoras de VIH. Feliciano Reyna, director de la ONG Acción Solidaria, invita a denunciar discriminaciones laborales y de cualquier índole, o malas condiciones de centros de salud especializados en VIH-sida en el centro de información nacional de VIH-Sida, llamando al teléfono 212-952.2009.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog