// Salvaguardemos nuestro patrimonio

Por Venezuela Real - 22 de Julio, 2008, 19:48, Categoría: Política Nacional

Eddie A. Ramirez S.
El Universal
22 de julio de 2008

El petróleo es teóricamente el patrimonio más importante de todos los venezolanos, pero curiosamente no nos interesamos por cuidarlo  y mucho menos por hacerlo crecer.  En el pasado delegamos en los gerentes de PDVSA el manejo de la empresa, sin preocuparnos  por el negocio ni de protestar ante la evidencia de que los ingresos obtenidos estaban siendo mal administrados por los gobiernos de turno. Hoy nuestra principal empresa se ha venido a menos, con caídas en la producción, problemas con la refinación, distorsión de su misión, corrupción, endeudamiento y politización de muchos de sus cuadros. Sin embargo, demostramos poco interés en exigir cuentas claras, asumiendo equivocadamente que es imposible matar a la gallina de los huevos de oro. Tampoco parece quitarnos el sueño que el Ejecutivo esté regalando descaradamente nuestro patrimonio a otros países.

Cumplimos con alertar, una vez más, a los venezolanos que las pocas décadas que le quedan al petróleo como fuente primordial de energía, amerita que los ingresos obtenidos sean maximizados. Además, que los mismos sean utilizados para promover el desarrollo sustentable de nuestro país.

En la reciente cumbre de Petrocaribe, empresa que el propio ministro de Energía y Petróleo y presidente de PDVSA ha declarado que es sin fines de lucro, el teniente coronel ha hecho concesiones que  comprometen el bienestar de las futuras generaciones. Ampliar el financiamiento hasta el 70% de la factura petrolera, pagadero en 23 años con dos años de gracia y solo 1% de interés, es regalar nuestra principal fuente de ingreso de divisas.  Suministrar urea con un 40% de descuento es ocasionarle pérdidas a Pequiven  y colocar en minusvalía a nuestros agricultores. Estas decisiones sólo persiguen objetivos políticos personalistas del teniente coronel y no una estrategia de negocio.

La Asociación Civil Gente del Petróleo propone crear un gran Frente que le haga un seguimiento a las actividades operacionales de PDVSA y a los convenios petroleros que firma la empresa y el Ejecutivo, denunciando las fallas, las irregularidades y las generosas dádivas a países amigos.    Este Frente deberían integrarlo partidos políticos, universidades, gremios profesionales, medios de comunicación, asociaciones de estudiantes, sindicatos y ciudadanos interesados.

Por otra parte, también se requiere trabajar desde ya un acuerdo político que permita, una vez se recupere el Estado de Derecho, despolitizar a PDVSA, insertar a la industria petrolera en el desarrollo del país y establecer mecanismos de control que impidan que el gobierno de turno o los gerentes petroleros puedan administrar nuestros hidrocarburos sin tomar en cuenta las opiniones del resto de país político y del país nacional. En este sentido, Gente del Petróleo elaboró un borrador de documento que será sometido a una amplia discusión.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog