Antonini solicitó ayuda a cónsul venezolano en Miami
Por Venezuela Real - 22 de Julio, 2008, 19:14, Categoría: Corrupción
REYES THEIS
EL UNIVERSAL 22 de julio de 2008 Durán y Antonini, ahora enfrentados en un juicio Durán pretende deslegitimar declaración del hombre del maletín Continúan emergiendo nombres ligados al Gobierno venezolano en el caso del maletín. La referencia ahora es al cónsul de Venezuela en Miami, Arturo Hernández Borgo, a quien Guido Antonini habría pedido ayuda para evitar la extradición a Argentina, según revela en un escrito a la Corte de Florida, Edward Shohat, abogado de Franklin Durán. En un documento introducido el jueves por Shohat, señala que en una conversación con el cónsul de Venezuela en Miami, efectuada el 2 de octubre de 2007 y cuya grabación está en manos de la Fiscalía, Antonini le dijo que los papeles para su extradición ya habían llegado a Estados Unidos. "Antonini usó este alegato como parte de un ruego al cónsul para asistencia urgente, de carácter financiero y de otras formas, del Gobierno venezolano", revela el escrito. Shohat actualmente está centrando la defensa de Durán en las motivaciones personales de Carlos Kauffmann y de Antonini Wilson para colaborar con la Fiscalía de Estados Unidos. Entre otras cosas, trata de comprobar que Antonini está siendo protegido por el Gobierno de Estados Unidos para evitar su extradición a Argentina, en donde la justicia lo requiere por el presunto delito de contrabando de dinero, por lo que tiene una orden de captura internacional. Ya el fiscal Thomas Mullvhull desmintió la posibilidad de un acuerdo con el hombre del maletín". "El acusado (Franklin Durán) busca verificar cualquier promesa o acción tomada por el Gobierno a favor de Alejandro Antonini en conexión con el pedido de extradición hecho por Argentina a Estados Unidos. Como ya informó la Fiscalía, no se hizo ninguna promesa a Antonini acerca de su extradición", sostuvo. Sobre Kauffmann, la defensa de Durán se empeña en demostrar que éste se habría declarado culpable tras ser descubierto en un posible fraude de inmigración, para evitar que él y su esposa Gabriela fueran enviados a Venezuela. Shohat sostiene que en el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) tiene evidencias de una entrevista en una empresa llamada Oceanika Yachts, encargada de ventas de yates con sede en Florida y Venezuela, que apoyarían supuestamente a los Kauffmann en el posible fraude migratorio. De esta forma, el abogado de Durán pretende que el jurado no tome en cuenta ni las declaraciones de Antonini ni las de Kauffmann en el juicio, pues ambas le perjudicarían notablemente. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|