BOLIVIA - Cuatro efectivos de la Aviación murieron en un accidente aéreo

Por Venezuela Real - 22 de Julio, 2008, 19:39, Categoría: Temas Militares

DAVID GONZÁLEZ  / LAUDELYN SEQUERA
El Nacional
22 de julio de 2008

Voceros de la Fuerza Aérea aclararon que no se maneja la tesis del atentado contra Evo Morales
Despidieron con honores militares a la tripulación del Superpuma

Los militares venezolanos que murieron al estrellarse un helicóptero en Bolivia fueron despedidos con honores ayer en la tarde en la Brigada Aérea del departamento de Cochabamba. Los velaron en capilla ardiente antes de repatriar los restos. Las víctimas –el mayor Rodolfo Rivas, de 37 años de edad; el teniente David Bustillos, de 29 años; el sargento Carlos Jatar; y el técnico aeronáutico César Bastidas, ambos de 39 años– integraban la tripulación de un Superpuma que se precipitó en las cercanías de la localidad cochabambina de Colomi el domingo en la tarde.

Los efectivos estaban a cargo del transporte personal del presidente Evo Morales. Dos helicópteros Superpuma de la Fuerza Armada de Venezuela –entre ellos el siniestrado que volaba con la matrícula boliviana FAB-752– fueron entregados por el jefe del Estado venezolano, Hugo Chávez, a su homólogo boliviano en mayo de 2006. Desde entonces, tripulaciones de efectivos castrenses venezolanos han trabajado a las órdenes del Gobierno de La Paz. La última misión de Rivas, Bustillos, Jatar y Bastidas -el mayor boliviano Rodolfo Paz Céspedes los acompañaba y también murió- fue trasladar a Morales a una mina del departamento de Oruro. La aeronave despegó del aeropuerto de Cochabamba a las 3:02 pm rumbo a Cobija, frontera con Brasil. Dos horas más tarde se confirmó que no llegó al destino.

Los militares y el helicóptero formaban parte de la flota del Grupo 10 de Operaciones Especiales de la Aviación, con sede en Maracay.

Los cadáveres fueron localizados ayer a la 1:00 am gracias a la orientación que aportó el campesino Romualdo Arispe, que halló la aeronave, confirmó Walker San Miguel, ministro de la Defensa boliviano.

Fuentes de su despacho indicaron que se constituyó de inmediato la junta investigadora de accidentes de la Fuerza Aérea para establecer las causas del suceso, sobre las cuales no quisieron adelantar hipótesis.

El ministro aclaró que se trataba de un aparato que se encontraba "plenamente operativo y con mantenimiento". El vocero de la Fuerza Aérea, coronel René Terrazas, ante preguntas sobre la posibilidad de un atentado, respondió: "No se maneja esa hipótesis".

Poco antes, el canciller David Choquehuanca dijo que el accidente preocupa, pero pidió esperar los resultados de la investigación.

Familiares de las víctimas se trasladaron a la Base Libertador de Palo Negro, Maracay. Se supo que una comisión venezolana viajó a Bolivia para participar en las averiguaciones por el accidente. Fuentes diplomáticas explicaron que los cadáveres llegarían a Venezuela hoy en la mañana y que se tenía planificado un velatorio con honores en la instalación.

Antecedentes.

No es el primer accidente aéreo que involucra a militares venezolanos y a aeronaves cedidas por Caracas.

El sargento venezolano Juan Carlos Izarnotegui falleció el 29 de junio del año pasado cuando se estrelló un helicóptero Aluette III en la zona de Molle Molle en Cochabamba. Las primeras versiones sobre el hecho indicaban que se hizo volar al aparato con el propósito de probar reparaciones a las que fue sometido. El teniente coronel Wilson Arnez, otra de las víctimas, era uno de los más experimentados pilotos presidenciales, informó entonces el diario El Deber de Santa Cruz.

El periódico también citó en su oportunidad al general Eusebio De La Cruz Agüero, ex agregado militar en La Paz, quien dijo que el equipo se encontraba en perfectas condiciones cuando fue traspasado a Bolivia.

En septiembre de 2007, la tripulación de los Superpuma se reunió en la embajada de Venezuela en la Paz con Julio Montes. Discutieron un plan de evacuación del presidente Morales en caso de una emergencia. Iván Canelas, vocero presidencial, rechazó que el jefe de Estado boliviano planeara huir ante una crisis, pero confirmó que los militares venezolanos no tenían instrucciones de abandonar al mandatario en una situación de urgencia. En esa ocasión, De La Cruz se enfrentó con miembros de la Aviación a los que acusó de incurrir en faltas de disciplina y en actos contra el decoro militar.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog