Exigen explicaciones por el préstamo de la aeronave

Por Venezuela Real - 22 de Julio, 2008, 19:20, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

Elvia Gómez
EL UNIVERSAL
22 de julio de 2008

Opositores también critican nueva compra de armamento a Rusia
Dicen que compra de equipo militar no es la prioridad

La precipitación de un helicóptero venezolano en Bolivia, generó la reacción de varios voceros de partidos de oposición que se preguntaron qué hacía en ese país una aeronave del parque de la aviación nacional.

Luis Carlos Solórzano, secretario general de Copei, lamentó el fallecimiento de los cinco tripulantes, cuatro de ellos venezolanos, pero se preguntó: "¿por qué Venezuela hace este tipo de préstamos sin que el pueblo lo sepa?".

El vocero, a propósito de la nueva gira internacional del presidente Hugo Chávez, cuestionó que aún no se sepa "la cantidad de dinero que se le da, no sólo a Bolivia, sino a Cuba, a Nicaragua o a Argentina". Asimismo criticó los vaivenes de la política exterior, que agrede a los jefes de Estado de países amigos para luego buscar acercamientos, como el reciente con Álvaro Uribe (Colombia) o el rey de España.

También Antonio Ledezma (ABP), dijo que el propio presidente Chávez y el ministro de la Defensa, Gustavo Rangel, deben explicarle al país "las razones por las cuales militares venezolanos intervienen en territorio boliviano, y por qué el presidente de Bolivia, Evo Morales, tenía asignado ese helicóptero de nuestro país (...) No sólo se perdió un helicóptero Super Puma que cuesta millones de dólares, sino que perdieron la vida cuatro venezolanos".

AD y MAS contra las armas

Víctor Bolívar, presidente de AD, rechazó el viaje de Chávez a Rusia para adquirir más armamento y calificó al mandatario como "un perro de la guerra más", que alimenta sus fantasías con una guerra ficticia.

Alertó que el Gobierno está haciendo "jugosos negocios" con el erario público. Deploró que con su "egoproyecto" Chávez sólo piensa en expandir su revolución al subcontinente, particularmente Bolivia y Nicaragua.

"No es posible que los recursos del país sigan invirtiéndose en armas y en equipos militares", insistió.

También Gustavo Mujica, representante de la dirección del MAS, criticó la insistencia del presidente Chávez de apertrecharse con más armamento, lo que debería estar de último en la lista de prioridades.

"Mientras los venezolanos pobres, esos que él (Chávez) dice que quiere mucho, son asesinados a diario por las bandas armadas ilegales, el Presidente nos convoca nuevamente a una gran guerra a través de la compra de submarinos y el gasto de millones de dólares en diferentes tipos de armamentos".






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog