Chávez reafirma acuerdo militar con Moscú

Por Venezuela Real - 23 de Julio, 2008, 11:11, Categoría: Política Internacional

EFE–ANSA–AFP
El Nacional
23 de julio de 2008

El Presidente se reunió con su homólogo Dmitri Medvedev
El mandatario señaló que las tropas rusas "serán recibidas calurosamente" en territorio venezolano

En su visita oficial a Moscú, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, defendió el rearme del Ejército venezolano como respuesta a lo que llamó planes agresivos de Estados Unidos y reafirmó su intención de continuar la cooperación militar con Rusia, luego de reunirse con su homólogo Dmitri Medvedev.

El mandatario ofreció a Rusia erigir bases militares en su país en el marco de la polémica por el escudo antimisiles que Estados Unidos planea instalar en Europa central.

"Rusia tiene muchas posibilidades de posicionarse en el mundo. Si las fuerzas de combate rusas quieren erigir bases en Venezuela, son bienvenidas", señaló.

"Vamos a toda vela. Estamos en proceso de rearme de la Fuerza Armada Nacional. Ya hemos cerrado la entrega de los cazas rusos Su-30", señaló Chávez en rueda de prensa.

Añadió que Venezuela también "trabaja en la integración de su sistema antiaéreo, que garantizará la seguridad a corto, medio y largo alcance", proceso en el que le asisten Rusia y Bielorrusia.

Chávez negó una información divulgada por la agencia de noticias rusa Interfax que reseñaba el anuncio de planes de compra de armamento ruso por un valor de 30.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Ante esto, el mandatario replicó: "No sé de dónde salió esa cifra. Hay diferentes cifras, ya que es un proceso dinámico".

Venezuela se ha convertido en el principal comprador latinoamericano de equipos de defensa rusos, con 4 millardos de dólares. Al ser preguntado sobre la cantidad de dinero que invierte Venezuela, el jefe del Estado respondió: "Por las sumas no se preocupen, de eso nosotros nos encargamos".

Se mostró dispuesto a adquirir más armamento en el futuro, debido a las pretensiones de Estados Unidos, al que acusó de "albergar planes de invasión contra Venezuela".

La versión del diario Gaze ta en Internet informó que Chávez abordó "una serie de importantes contratos de suministros de armas", que medios oficiales no confirmaron.

De acuerdo con esa fuente, Caracas negocia la compra de 20 sistemas antiaéreos Tor-M1, los mismos que Irán adquirió a finales de 2005, 3 submarinos diesel-eléctricos y otros 6 de la clase Amur; 10 buques de superficie, 20 aviones patrulla y 10 helicópteros Mi-28N. La exportadora estatal rusa de armamentos Rosoboronexport había anunciado que durante la visita de Chávez se firmaría un acuerdo marco para el suministro de material bélico.

Como parte de la visita del jefe del Estado, Petróleos de Venezuela firmó contratos con las empresas Lukoil, TNK-BP y Gazprom, tres de los principales grupos de energía rusos.

Los convenios tienen que ver con estudios de exploración de algunos bloques de la Faja petrolífera del Orinoco.

Periplo.

La segunda escala de la gira por Europa del presidente Chávez se efectuará hoy en Bielorrusia, donde se reunirá con el mandatario Alexander Lukashenko.

Ambos mantuvieron una reunión en diciembre en Caracas. Esta vez abordarán asuntos de cooperación económica y energética, informó la agencia oficial Belta.

Tras abandonar Minsk, Chávez viajará a Portugal y, seguidamente, cerrará su gira continental en España, donde el viernes se entrevistará con el rey Juan Carlos en el palacio real de verano de la isla de Mallorca, y posteriormente en Madrid con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
 






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog