40% de la fuerza laboral está excluida del mercado de trabajo

Por Venezuela Real - 25 de Julio, 2008, 9:00, Categoría: Dimensión Social

SUHELIS TEJERO PUNTES
EL UNIVERSAL
25 de julio de 2008

Bonanza económica sin contundencia para mejorar condiciones laborales

La población inactiva sigue elevada y sin intenciones de disminuir, mientras que la tasa de desempleo mantiene su ritmo descendente.

El primer grupo, que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) estaba integrado por 6.783.348 personas hasta junio, junto a las 960.515 que intentaron buscar un empleo ese mes y no lo lograron, suman 7.743.863 personas que están excluidas del mercado de trabajo.

El numero indica que 40% de la fuerza laboral no puede hacerlo o no está interesada en conseguir un empleo.

Según los números que maneja el INE, la cantidad de personas en edad de trabajar, es decir, aquellos que tienen más de 15 años de edad, se ubicó en 19.404.710 venezolanos al finalizar el mes pasado.

En el transcurso de los últimos 12 meses el organismo gubernamental reporta que 66.046 personas dejaron de estar desempleadas, pero la balanza no se equilibra totalmente con el tema de la ocupación, pues en ese período 100.505 personas pasaron a formar parte de la población inactiva.

Mercado fragmentado

Si bien la tasa de desempleo terminó en 7,6% al cierre de junio, con expectativas por parte del Gobierno nacional de que culmine este año en 6%, el crecimiento económico registrado desde hace casi cinco años no logra recomponer el mercado de trabajo venezolano.

El comportamiento del sector laboral ha sido similar en los últimos tres años, según denotan las cifras reportadas por el INE en su informe mensual sobre la fuerza de trabajo.

Ciertamente más de la mitad de la fuerza laboral se sigue desempeñando en el mercado laboral, porcentaje que se traduce en 11.660.847 personas hasta el mes de junio.

Lo peculiar es que no todos consiguen un empleo formal, pues más bien se centran en laborar por su cuenta. Este grupo estaba representado por 4.997.894 trabajadores en junio, quienes representaban 25,7% de la fuerza laboral en el país hasta el mes pasado.

Tal situación da como resultado que apenas 34,3% de la población que está en edad de trabajar -6.662.953 personas al cierre del mes pasado- haya accedido a un empleo en el sector formal de la economía.

Hace un año las cifras indicaban que 32% de la fuerza laboral estaba trabajando en empleos formales, mientras que los informales sumaban 26,6% de la población venezolana con más de 15 años de edad. De tal manera, ha habido una mejoría leve en el acceso de las personas a puestos de trabajo, pero que desentonan con el elevado crecimiento de la economía y de la demanda, asuntos que deberían repercutir en la demanda de la mano de obra en las empresas.

Bonanza sin consecuencias

El nivel de actividad que muestra el mercado laboral (de 65% al cierre de junio) es bastante parecido al que se registraba antes del paro petrolero, momento cuando el país estaba lejos de la expansión económica de los últimos tiempos.

En pasadas ocasiones el INE ha señalado que los programas sociales han alejado a las personas de la actividad laboral.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog