Francisco Usón : "La compra de armamento a Rusia se realiza con poca transparencia"

Por Venezuela Real - 26 de Julio, 2008, 17:12, Categoría: Temas Militares

GUSTAVO GIL
El Nacional
26 de julio de 2008

El general Francisco Usón considera escasa la información ofrecida acerca de la negociación
Denuncian que se dé prioridad a la adquisición de armas
Al general Usón le llama la atención la cantidad de armamento y el monto de la factura
 
La compra de sistemas, armas y equipos por parte de Venezuela era algo que empezaba con una presentación del proyecto ante el Estado Mayor, el Consejo de Ministros, las comisiones de Defensa y Finanzas. Finalmente, las discusiones y la negociación las lideraba el Ejecutivo. Las autoridades evaluaban los equipos y razonaban por qué se había determinado la adquisición.

Hoy, explica el general Francisco Usón Ramírez, todo empieza al revés y lo peor es que nadie sabe como termina. "Ahora son los fabricantes quienes hacen pública la información. Esto es poco transparente".

El general Usón llamó la atención sobre la adquisición de material bélico de alta tecnología a Rusia. Dijo que las cantidades, los montos y su destino siguen siendo una incógnita para el resto del país.

El mandatario nacional anunció que ya ha cerrado la negociación de aviones cazabombarderos Sukhoi 30 y un sistema integral de defensa antiaérea de corto, mediano y largo alcance que forman parte de la cooperación técnicomilitar entre los dos países.

Para Usón, hay dos cosas que llaman poderosamente la atención. La primera, la abultada cantidad de sistemas, armas y equipos militares que piensa adquirir; la segunda, el monto de la factura, que excede con creces los dos millardos de dólares.

"Lo que podemos percibir es que el Gobierno da prioridad a la adquisición de equipos militares, a pesar de las profundas deficiencias que hay en materia de seguridad personal, ciudadana, salud y educación", expresó el oficial retirado que está actualmente sometido a presentaciones periódicas ante el Tribunal Militar Primero de Ejecución de Sentencias de Caracas.

Acercamiento con Rusia. Usón también comentó el tema de las bases militares rusas. Indicó que "es evidente que hay un acercamiento militar de parte de Venezuela hacia Rusia, sólo comparable con las relaciones cubano-soviéticas en la era de la guerra fría", añadió.

Comentó que el país está presenciando un giro de 180 grados en la política armamentista nacional, un cambio que se inició hace tres años. El inventario del material bélico adquirido hasta la fecha incluye 24 aviones Sukhoi modelo 30MK2, 50 helicópteros y 100.000 fusiles Kalachnikov AK103, por un monto superior a los 3.000 millones de dólares.

"Esto parece un guión calcado de la película de los hermanos Castro, en Cuba. Con la compra de armamento a la ex URSS, los Castro lograron consolidar su poder personal en la isla y exportar su revolución a otras partes del mundo", sostiene Usón.

–Venezuela también está exportando su revolución, en términos diplomáticos. Ya tenemos personal militar en Bolivia, donde han muerto cinco soldados en dos accidentes aéreos. De alguna forma hay presencia de tropas venezolanas en países del hemisferio.

Están en Cuba, construyendo casas, y en Haití, donde tienen distintas misiones–, declaró el general Usón.

Hasta no hace mucho tiempo, el arma de reglamento de la tropa venezolana de infantería era un FAL y una pistola nueve milímetros, pero esto parece tener sus días contados.

"La tendencia es cambiar al AK 103, pero lo extraño es que el calibre de las nuevas armas es compatible con el de los fusiles que utilizan los insurrectos de la FARC, su enemigo natural en la guerra de guerrillas", añadió.
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog