HUGO CHÁVEZ : "Si el PPT, PCV, MEP y UPV quieren ir por su lado, adiós"
Por Venezuela Real - 28 de Julio, 2008, 12:13, Categoría: Política Nacional
JOSÉ LUIS CARRILLO
Ultimas Noticias 28 de julio de 2008 Presidente Hugo Chávez da plazo de una semana a aliados para lograr acuerdos. No quiere más diatriba Aseguró que reconocerá a opositores que ganen el 23 N Se quejó de la poca cantidad de personas que se inscriben en el RE Caracas. El presidente de la República, Hugo Chávez, afirmó que le da una semana a los partidos que le respaldan para que se logre el acuerdo definitivo en torno a las candidaturas a gobernadores y alcaldes, con miras a las elecciones del 23 de noviembre. Durante la transmisión de su programa Aló Presidente, número 315, que se realizó en el depósito provisional de equipos para el Metro Cable, ubicado en la avenida Victoria, el Jefe del Estado exigió respeto a los partidos que "no quisieron integrarse al Partido Socialista Unido de Venezuela" (Psuv) y a deponer actitudes por parte de algunos voceros "que lo que les encanta es estar tirando piedras". Resaltó que la verdadera unidad era que se hubieran incorporado al Psuv. Dirigiéndose específicamente al PPT, MEP, PCV y UPV, les advirtió que dichas organizaciones políticas no llegan ni al 2 por ciento en las encuestas. "Al PPT no lo entiendo, están buscando candidatos y calentando las orejas a precandidatos nuestros que no ganaron en las elecciones internas. Eso es deslealtad. ¿Albornoz eso es unión?" Preguntó, aludiendo al secretario general del partido azul. Añadió que el problema es que los dirigentes de esos partidos no lo reconocen como líder y tienen un proyecto paralelo: "el chavismo sin Chávez". "Quiero poner punto final a esto. Si el PPT, MEP, UPV, PCV quieren ir por su lado, chao, adiós luz que te apagaste, yo sigo por mi lado", expresó. Reconocimiento. De igual manera, el Primer Mandatario nacional calificó de bueno que la oposición esté lanzando candidatos. "Les deseo suerte y donde ganen alguna elección se los reconoceremos", expresó. Luego volvió sobre el tema para advertir que el proyecto político que tiene la oposición es dictado desde Washington y consiste en convertir a Venezuela de nuevo en una colonia norteamericana. "Quieren ganar la mayor cantidad de gobernaciones y alcaldías para el año que viene hacer ingobernable al país, utilizar los recursos que tenemos que enviarles por ley para desestabilizar y por esa vía creen que vendría un golpe de Estado o que el pueblo se cansaría y sacaría a Chávez", añadió. Resaltó que la cantidad de personas que se están registrando en el RE va muy por debajo de lo que se esperaba y en este sentido, hizo un llamado a los nuevos electores que no se han inscrito a que lo hagan. Dedicó gran parte del programa a dar a conocer la marcha de algunos proyectos del Gobierno, como el Metro Cable y el Sistema Ferroviario Nacional. En alusión a algunos tramos que se inaugurarán en 2012, indicó que tal vez sea la última obra que inaugure, debido a que en ese año habrá elecciones presidenciales. En Últimas Noticias se intentó contactar a los dirigentes de los partidos PPT y PCV, pero no respondieron. Sólo Eustoquio Contreras, del MEP, comentó que apuesta a la sensatez política y que prefería analizar mejor lo dicho por el Presidente para emitir una opinión al respecto. COLOMBIA SE ACERCA Colombia debe "apostarle" a que la actitud mostrada por el presidente Chávez hacia Bogotá es "transparente" para consolidar el restablecimiento de las relaciones bilaterales, afirmó el canciller colombiano. Jaime Bermúdez, quien asumió el mando del ministerio de Relaciones Exteriores hace 10 días, consideró también que es una "decisión soberana" la de Caracas de eventuales compras de armas. Aunque dijo que aún no ha hablado con su colega venezolano, Nicolás Maduro, busca un encuentro con él para reactivar la agenda bilateral y decirle que "tenemos todo el interés de avanzar en el pleno restablecimiento de nuestras relaciones". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|