Ricardo Sánchez: "A la violencia no nos vuelve a llevar este Gobierno"

Por Venezuela Real - 29 de Julio, 2008, 17:02, Categoría: Oposición/Resistencia

FRANCIS RAMÍREZ
El Nacional
29 de julio de 2008

Presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV
Preocupado por la inseguridad social y con la esperanza de, en dos años, ser la voz de los jóvenes en la Asamblea Nacional, se mostró el estudiante de Estudios Internacionales, quien hace tres semanas fue nombrado embajador juvenil para la Buena Voluntad y la Promoción de la Paz de las Américas
Ricardo Sánchez participó en la Cumbre de Líderes Juveniles que se realizó en Paraguay hace tres semanas

"Fui electo Presidente de la Sociedad Bolivariana del Liceo J. A. Román Valecillos de Táchira en cuarto grado. En quinto y sexto fui reelecto.

Eso fue muy positivo porque conocí todo el acervo histórico de lo que significó el Libertador Simón Bolívar, su lucha, sus proyectos, su vida. Luego, comencé a participar en el centro de estudiantes; me gustaba colaborar.

"En quinto año de bachillerato me vine a estudiar a Caracas. Desde que entré en la universidad, canalicé mi lucha por el gremio. Al principio colaboraba con las gestiones de los centros de estudiantes y luego con la Federación de Centros Universitarios", relató Ricardo Sánchez sobre sus primeros acercamientos a la representación estudiantil.

Estudia séptimo semestre de Estudios Internacionales en la UCV y preside la Federación de Centros Universitarios. Su labor como dirigente estudiantil lo hizo merecedor, hace tres semanas, del nombramiento como Embajador Juvenil para la Buena Voluntad y la Promoción de la Paz de las Américas, durante la Cumbre de Liderazgo Juvenil celebrada en Paraguay.

–¿Qué significó obtener tal distinción?
–Reconocimiento internacional, no a Ricardo Sánchez, soy una circunstancia, pudo haber sido cualquier otro, sino a la gesta de la juventud venezolana gallarda. Pero no sólo a los que hacen política: están Carlos Coste, Alejandra Benítez o Gustavo Dudamel, que son jóvenes venezolanos que son referencia internacionalmente. Este premio complementa la lucha del movimiento estudiantil, de los que comparten mis ideas y de los que no también, porque ellos también tienen talento y expresan el sentimiento de una parte de la población.

–¿Cómo fue la experiencia de la cumbre de líderes juveniles?
–Fue difícil porque el día antes de partir a Paraguay mi papá murió. Él incluso me ayudó a elaborar parte del discurso. Estuve entre ir y no ir, pero mi familia me recordó que él quería que representara a Venezuela de la manera más digna posible.

La experiencia fue muy enriquecedora porque tuve la oportunidad de conocer a líderes de América Latina y Europa. Instalé conversaciones con el movimiento estudiantil paraguayo; estaban protestando por la autonomía universitaria en la Universidad Católica de La Asunción. Intercambié experiencias con el movimiento estudiantil chileno, bastante combatido. Compartí con el ex presidente de Costa Rica, Rodrigo Carazo, con el ex presidente de Uruguay, Julio Sanguinetti, y con la senadora del Partido Colorado de Paraguay, Lilian Samaniego.

La paz, más que concurso político, exige el concurso de todos. La FIFA es un ejemplo de que sin desentendernos de las idiosincrasias nacionales podemos buscar mecanismos de integración.

–¿Cómo influye ese reconocimiento en el movimiento estudiantil?
–Exige una mayor responsabilidad y compromiso; no sólo tenemos la mirada nacional sino la internacional. Es la garantía de que el mundo está pendiente de lo que pasa en Venezuela.

–¿Qué parte de la cumbre fue determinante para ti?
–La conversación con Carazo fue bastante fructífera no sólo por los consejos que pude haber recibido, sino porque viene de un país donde el Ejército no existe, que sirve de mediador para la paz y que enseña la neutralidad constitucionalmente ante cualquier conflicto internacional. Carazo impulsó la creación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y fomentó la Universidad para la Paz en Costa Rica. Compartir con ese tipo de persona enriquece desde cualquier punto de vista, político, social, emocional.

–¿Qué preocupaciones tiene respecto al sector estudiantil?
–Muchas. Debemos superar la etapa coyuntural. Los estudiantes tienen que formarse sociopolíticamente para asumir las riendas de este país responsablemente; se trata de encontrar el equilibrio entre la protesta y la propuesta.

Superar el divorcio histórico entre la academia y la política porque la antipolítica nos ha hecho mucho daño. ¿En qué país estamos viviendo cuando tú estás protestando por la inseguridad y encuentras la muerte por las mismas personas que deben garantizar tu seguridad? Por eso las 48 horas que dimos de plazo a las autoridades para que investigaran la muerte de Douglas Rojas, no sólo era tiempo para el ministro sino también para nosotros porque no podemos actuar irresponsablemente.

A la violencia no nos vuelve a llevar este Gobierno jamás. Sin duda, han respondido, pero si se desvía el caso saldremos nuevamente a la calle.

–¿Cuáles son las próximas acciones del movimiento?
–Exigir la unidad de valores y propuestas que beneficien a toda la nación en las elecciones de noviembre. Forzar la barra para que las organizaciones políticas otorguen un espacio de participación a la juventud para que integren los consejos legislativos regionales y para, en el año 2010, participar en la tribuna de la Asamblea Nacional. Para nosotros no cabe el hecho de ceder espacios; debemos estar presentes en todos los debates.

Ricardo Sánchez quiere ser voz de los estudiantes que no han tenido participación en la Asamblea. Sería interesante que jóvenes de distintos ideales la integraran.
 
 ¿En qué país estamos viviendo cuando tú estás protestando por la inseguridad y encuentras la muerte por las mismas personas que deben garantizar tu seguridad?


 
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog