Cancillería hizo reclamo a Barbados por licitación
Por Venezuela Real - 30 de Julio, 2008, 10:59, Categoría: Política Internacional
Mariana Párraga
El Universal 30 de julio de 2008 La oferta pública de bloques en el campo Carabobo está a punto De "completamente irregular" calificó Ramírez la oferta de bloques Al margen de la reunión que sostuvo ayer con los empresarios del gas en bombonas, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, confirmó la existencia de una situación "absolutamente irregular" por parte del Gobierno de Barbados, que está en proceso de licitar varias áreas para la explotación de hidrocarburos costa afuera, que en parte se extienden a aguas territoriales venezolanas. "Ya mandamos comunicaciones por los canales correspondientes. La Cancillería está actuando". Explicó que en el pasado este tipo de conflictos se ha presentado con otros países y se han logrado acuerdos mediante el entendimiento sin consecuencias negativas. "Lo más importante es que a nadie le queden dudas de nuestra disposición a hacer respetar la soberanía de nuestro país. En ningún momento hemos pretendido dejar pasar eso. Hemos tomado acciones, pero hay canales para ventilarlo", agregó. Consultado sobre los pasos siguientes en la reclamación venezolana, indicó que es la Cancillería la instancia encargada de atender el tema. El Gobierno de Barbados había suspendido inicialmente la licitación internacional, pero la retomó el 9 de junio para la entrega de bloques en su Zona Económica Exclusiva, lo cual fue denunciado por el Frente Pro Defensa del Petróleo. Junto a otras organizaciones, el frente envió una carta al ministro Ramírez el mes pasado alertando sobre la ubicación de los bloques Bottom Bay y Crane Bay "íntegramente" en aguas venezolanas. El Frente considera que la actuación del Gobierno de Barbados constituye un "acto hostil" contra Venezuela y podría perjudicar el desarrollo del proyecto de gas costa afuera Plataforma Deltana. Temas pendientes El también presidente de Pdvsa indicó que la oferta pública de bloques en el campo Carabobo, en la Faja del Orinoco, está a punto de ser anunciada por parte del Menpet y la Corporación Venezolana de Petróleo. "Es cuestión de días", dijo. Este proceso lleva meses en preparación, luego de que Petrobras y Pdvsa culminaran las labores de cuantificación y anotaran en libros formalmente las reservas que fueron certificadas por la canadiense Ryder Scott. Consultado sobre el tema Pdval, tras el regaño público del presidente Chávez el fin de semana, el ministro indicó que se trabaja en la segunda etapa de este proyecto, tras haberse logrado superar la mayor parte de los problemas de desabastecimiento de alimentos del país. "Se han distribuido 70 mil toneladas de alimentos en conjunto con Mercal. Ahora nos corresponde desarrollar la producción propia, pues nuestro país tiene potencialidades para ello. Pronto haremos anuncios al respecto", aseguró. Ramírez aprovechó la oportunidad para aclarar que los cambios administrativos en el Ministerio de Energía y Petróleo que se formalizaron en Gaceta Oficial y que le permiten al viceministro de Hidrocarburos, Iván Orellana, firmar autorizaciones y permisos, no se relacionan con atrasos en el plan Gas Natural para Vehículos, sino que buscan reorganizar la delegación de estas funciones, tras la centralización que se había hecho efectiva tras el paro. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|