En Aragua la democracia no solo se defiende sino que se ejerce
Por Venezuela Real - 30 de Julio, 2008, 13:19, Categoría: Electorales
Aixa Armas
Mujer Analítica.com - Editorial 30 de julio de 2008 Tuve el honor de ser invitada por Súmate como observadora electoral del proceso Elecciones Primarias Aragua 2008 y en este proceso impecable, transparente, grandioso la enseñanza fue que la democracia no solo se defiende sino que se ejerce. Aragua no solo marcó la diferencia en la búsqueda de la Unidad, sino que marcó un hito en la historia electoral del país. Unas elecciones organizada por civiles, llevada por civiles, resguardada por civiles acabó con todo los mitos electorales que arrastrábamos desde hace 40 años de democracia y estos 10 de seudo democracia. A Súmate mi admiración y respeto. En este proceso de elecciones primarias, se eligió el candidato para la gobernación del Estado Aragua en el marco del acuerdo refrendado por un amplio grupo de partidos de la oposición para encarar unidos las elecciones regionales de este año. Varias encuestas daban como ganador a Henry Rosales desde hace varios meses sin embargo los candidatos optaron por construir su UNIDAD con el pueblo de Aragua. Claros que no solo basta con defender la constitución sino hay que aplicarla, cinco candidatos, excelentes todos, haciendo valer el preámbulo de nuestra Carta Magna que reza que esta es una democracia participativa y protagónica involucraron al soberano en la toma de decisiones, se propusieron emponderar al ciudadano común en su más alta envestidura: Elector de sus representantes. No se trataba simplemente de llevar un aval a las elecciones del 23 de noviembre, sino que cada ciudadano fue a conferir su opinión con su presencia, de cual es el candidato que van a respaldar unitariamente. Se trató por lo tanto de pactar el compromiso del estado Aragua con su Libertad y su Democracia. Súmate trabajó arduamente para contribuir con este consenso político y electoral, los candidatos que habían proclamado incesantemente que la decisión es del soberano, que han contribuido con todos los pasos necesarios para oír los deseos del pueblo de escoger el mejor para consagrar el 23 de Noviembre como el día que comienza el rescate de la descentralización como palanca para el desarrollo, lograron su legitimidad el domingo. Estas primarias marcaron la diferencia con respecto al proceso de elección de los candidatos que se esta dando en toda Venezuela, Súmate de una forma plausible en Aragua acompaño, condujo, administro la fuerza del pueblo, en la celebración de este evento que generó democracia a raudales con la realización de esta consulta, que puso todo de su parte para lograr la excelencia, acompañando a sus compatriotas en su disposición a esforzarse por el objetivo de una manera colectiva. El ciudadano común, el de a pie, no entiende de grandes juegos tácticos y políticos. El solo entiende que existe la posibilidad de utilizar los principios democráticos para lograr los cambios significativos en sus vidas. Quien lo impulsa es su aliado; quien lo entorpece es su adversario. De eso se trató esta jornada electoral de la primarias, impulsar esa voluntad suscrita de participar en la política y lo político del país. Lo importante es que el esfuerzo de la sociedad civil, el cual culminó en una participación ciudadana relevante, se materialice en la voluntad del pueblo, de acudir a los reductos democráticos, cumpliendo con el requisito de la Constitución depositando un voto popular para decidir los representantes, combatiendo la exclusión con democracia, democracia y más democracia. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|