Gobierno reconoce que Barbados avanza plan petrolero en aguas venezolanas
Por Venezuela Real - 30 de Julio, 2008, 10:34, Categoría: Petróleo/Energía
ANDRÉS ROJAS JIMÉNEZ
El Nacional 30 de julio de 2008 Parlamento alerta sobre ofensiva mediática contra Petrocaribe El ministro de Energía y Petróleo reveló que en el pasado han ocurrido situaciones similares El Gobierno acabó con el silencio sobre el plan de exploración de crudos que adelanta Barbados en dos bloques que según el Frente Por Defensa del Petróleo están en aguas venezolanas. "Que a nadie le quede la menor duda de nuestra disposición de hacer respetar a nuestro país y a nuestra soberanía. Nosotros en ningún momento hemos pretendido dejar pasar eso", dijo el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. El funcionario aseguró que se trata de "una situación absolutamente irregular" y mencionó que envió al Ministerio de Relaciones Exteriores los documentos referidos a la licitación internacional que anunció Barbados a principios de junio de 2008. Reveló que no es la primera vez que ocurre una situación similar al plan que adelanta el gobierno barbadense sobre los bloques de Botton Bay y Crane Bay, los cuales tienen áreas que omiten la prolongación de la frontera marina acordada entre Venezuela y Trinidad y Tobago en 1990. "Eso se ha presentado en el pasado donde los países otorgan licencias en áreas que no le corresponden", dijo el ministro Ramírez. Sin embargo, se mostró optimista de la gestión diplomática que pueda llevar adelante su colega de gabinete Nicolás Maduro. "La Cancillería está actuando. Hablando y conversando directamente, se llega a poner las cosas en su sitio", agregó. En el despacho responsable de la política exterior hay hermetismo sobre este asunto debido a que el canciller Maduro se encuentra en Irán para asistir a la reunión del Movimiento de los No Alineados, y el viceministro para América Latina y el Caribe, Francisco Arias Cárdenas, está en Perú para inaugurar 100 petrocasas en Lima. Hasta el momento la única voz que desde la Cancillería ha fijado posición sobre este tema fue el embajador de Venezuela en Barbados, Juan Carlos Valdez, quien declaró antes de que se conociera la posición del ministro Ramírez. "Pareciera que hay interés en perturbar las buenas relaciones que existen entre Venezuela y Barbados", dijo el diplomático. Santo y seña. Por los lados de la Asamblea Nacional también hay cautela en hablar sobre el tema de Barbados. Esperan que el Ejecutivo nacional fije posición, de allí el silencio de los diputados Roy Daza y Ángel Rodríguez, presidente de las Comisiones de Política Exterior y Energía y Minas, respectivamente. No obstante, en el Parlamento hay el temor de que esta materia perturbe las buenas relaciones que Venezuela se ha ganado con las naciones del Caribe –principalmente las angloparlantes– a través del financiamiento en la venta de petróleo que Pdvsa ha otorgado mediante el programa de Petrocaribe. De hecho, la Gaceta Oficial que circuló ayer publicó el acuerdo que hace 15 días aprobó la AN en respaldo a lo que llamó los logros de iniciativa de apoyo a la seguridad energética de los países beneficiarios del suministro de crudo por parte de Venezuela. En el acuerdo parlamentario se denuncia que hay una "ofensa mediática" contra el tratado al cual se han suscrito 17 naciones de Centroamérica y el Caribe. También en el texto se asegura que se trata de una campaña a través de los medios de comunicación "impulsada por los países imperialistas" y cuyo mensaje "desvirtúa la verdadera visión de Petrocaribe como instrumento para la liberación de los pueblos". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|