Presupuesto nacional, gasto público y circo electoral 2008
Por Venezuela Real - 31 de Julio, 2008, 19:34, Categoría: Política Nacional
Romer A. Romero Martínez
El Universal 31 de julio de 2008 Considerando los incrementos aprobados en lo que va de año, el presupuesto nacional de 2008 ya se aproxima a los 170 BILLONES de bolívares de los de verdad (Bs. 170.000.000.000.000). Cifra descomunalmente grande y potencialmente suficiente para resolver los problemas de salud, trabajo, vivienda, seguridad y educación de TODOS los venezolanos. Estos dineros no se gastan en Venezuela. Por ello es que el país se halla inmerso en una acelerada africanización, con pérdida total de la calidad de vida de los venezolanos, quienes han sido olvidados por el Ineficaz desde hace 10 años. Todo, en una presunta suerte de buscar el empobrecimiento material y moral del 95% de los nacionales, a los fines del fácil sometimiento al comunismo piche del siglo XIX; pero con un enriquecimiento sin causa de unos pocos convidados a la presente entropía social. En razón de las elecciones para gobernadores y alcaldes de noviembre de 2008, y ante una eventual derrota del Ineficaz en prácticamente todos los circuitos electorales del país, es por lo que pronto vivenciaremos un explosivo, inauditable y proselitista gasto público, adminiculado desde el desgobierno. En tal virtud, en los inmediatos meses por venir el país será testigo de la ejecución de proyectos, ya amarillentados por el engavetamiento, que será telegrafiada como una gran victoria del desgobierno en su quehacer gerencial. La interpretación que tendrá que darse a tales eventos deberá pasar impretermitiblemente por el tamiz de las circunstancias y de la pertinencia. Habrá que preguntarse por qué ahora sí se concluyó tal o cuál planta de tratamiento, y no en el tiempo planificado; o por qué ahora sí hay plata para pagar los incrementos salariales de cualesquiera sectores sociolaborales, y no se hizo oportuna y legalmente. Aunque las respuestas son de perogrullo, bastará referir que la única razón es la de introducir un ruido contaminante en la decisión del elector, que pudiera ponerlo a repensar acerca de los pasados 10 años de olvido a que estuvo sometido. Una respuesta positiva ante tal efecto sería la del elector que sintiese que ahora el Ineficaz y su desgobierno sí empezarán a darse cuenta de que la petroplata es para gastarla en Venezuela y en los venezolanos; por lo que empezará una época nueva que requirió de 10 años de "aprendizaje" de las políticas públicas en pro -PRIMERO- de Venezuela. Éste es el mismo efecto a lo estúpido que pretéritamente generaba la bolsita de comida de los adecos, de los copeyanos y de Caldera, que -en definitiva y desgraciadamente- catapultó el dislate histórico de diciembre de 1998. En consecuencia, debo descartarla dada la madurez política alcanzada por los venezolanos, gracias exclusivamente al supino quehacer desgubernamental. Estoy seguro de que toda la nación sentirá que el momento escogido para el gasto público es impertinente. En consecuencia, la pregunta educada sería -por ejemplo- por qué ahora sí pagan y no hace 8 o 9 años cuando se generó el derecho al cobro de prestaciones sociales, luego de los despidos injustificados causados por la genocida "Lista Tascón". El derroche de la plata, que antes no aparecía para Venezuela, será concordante con los candidatos que en el circo electoral no ataquen frontalmente la ineficacia y la corrupción del Ineficaz, y el apartheid y la pauperización del 95% de los venezolanos. Este gran momento requerirá de grandes líderes. Hay que aprovecharlo. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|