Gobierno deportó a supuesto jefe de las FARC a Colombia
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2008, 9:31, Categoría: Política Internacional
NADESKA NORIEGA ÁVILA
El Universal 01 de agosto de 2008 Viceministro El Aissami denunció "campaña mediática" en torno a este caso Culma Ortiz estaba residenciado en Puerto Ayacucho Maiquetía.- El Gobierno venezolano aseguróque actuó "apegado a la ley y cumpliendo con todas las normas del Derecho internacional y nacional" en la detención y deportación del ciudadano colombiano Gabriel Culma Ortiz (38), quien fue capturado por la Guardia Nacional en el estado Amazonas y enviado ayer a Bogotá. Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Tarek El Aissami, explicó que Culma Ortiz era solicitado por las autoridades del vecino país por los delitos de "rebelión y concierto para delinquir", con orden de aprehensión emitida desde el 14 de febrero del año pasado. No obstante, nunca confirmó que fuese alias "Guillermo", señalado como jefe de Finanzas y Fronteras de la Primera Cuadrilla de las FARC. "Se desarrolló una campaña mediática para hacer ver que este ciudadano actuaba bajo protección del Gobierno nacional, con la única intención de deteriorar las relaciones de dos pueblos hermanos. Asímismo se afirmó de manera irresponsable sobre la nacionalidad venezolana del detenido, hecho que es falso", indicó El Aissami, tras asegurar que el certificado de naturalización que portaba Culma Ortiz era falso. Precisó que fue capturado en el aeropuerto de San Carlos de Maroa el 23 de julio cuando regresaba de Puerto Ayacucho, donde estaba residenciado. "Solicitamos al agregado militar de Colombia sus antecedentes, los cuales fueron enviados el 28 de julio a la Disip. El Gobierno venezolano no tiene nada que esconder, es por eso que lo entregamos a las autoridades colombianas". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|