Jefe de Estado decidió asistir a Cumbre Antidrogas
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2008, 9:32, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
El Universal
01 de agosto de 2008 Rodríguez Chacín llegó ayer a Cartagena con "muchas expectativas" Hoy, el mandatario Álvaro Uribe instalará la reunión en Cartagena Finalmente, el presidente Hugo Chávez asistirá a la Cumbre Regional sobre el problema mundial de las drogas, seguridad y cooperación que instala hoy su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, en la ciudad de Cartagena de Indias. Ayer, el primer mandatario anunció que viajaría al vecino país, pues inicialmente estaba previsto que fuera el ministro del Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, el representante de Venezuela en la cita regional. "Mañana (hoy) tengo previsto ir a Cartagena de Indias a la Cumbre contra el narcotráfico que ha sido convocada por Colombia, un tema muy importante. Llevo algunas propuestas", adelantó durante un acto en Miraflores. Recordó el reciente encuentro que sostuvo con Uribe en el que normalizaron las relaciones y acordaron "no dejarnos embasurar" por versiones de prensa o declaraciones de funcionarios contra la integración, citó DPA. Con Chávez, ya son siete los presidentes que participarán en la Cumbre, cuyo propósito es fortalecer el control y la prevención del narcotráfico a nivel mundial. Ayer arribó a Cartagena el mandatario salvadoreño, Elías Saca, y esperaban a los gobernantes de México, Felipe Calderón; Guatemala, Álvaro Colom; Panamá, Martín Torrijos; República Dominicana, Leonel Fernández; de Venezuela y anfitrión Uribe. La reunión concluirá hoy mismo con la firma de la Declaración de Cartagena, que sintetizará los compromisos de los asistentes para hacer frente a los problemas de producción, distribución y consumo de drogas ilícitas. Como complemento, también suscribirán un plan de acción que incluirá por primera vez un seguimiento a las tareas de los países en la lucha antidrogas. Los términos de la declaración fueron discutidos este jueves por los representantes de las cancillerías de 24 países, incluyendo una propuesta de México y Colombia para aumentar la cooperación judicial y los operativos conjuntos contra los traficantes, reseñó AFP. La primera Cumbre regional antidrogas fue realizada en marzo de 2007 en Santo Domingo, en la que participaron Colombia, Haití, y Trinidad y Tobago. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|