65 años de lucha - Al encuentro del futuro

Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2008, 14:37, Categoría: Testimonios

El Editorial
El Nacional
03 de agosto de 2008

C uando el 3 de agosto de 1943 El Nacional inició su largo viaje a través de la historia venezolana, en la primera plana del primer ejemplar predominaron las noticias de la Segunda Guerra Mundial. En nuestro país vivíamos uno de los momentos estelares de la democracia, con absoluta libertad de expresión y gran respeto por los derechos humanos, un avance considerable para una nación sometida a largas dictaduras. Ocho años apenas nos separaban de la muerte de Juan Vicente Gómez, y aquel avance de Venezuela parecía un milagro.

Bajo estos auspicios nació este periódico, y fieles a los principios de democracia y libertad trazados por sus fundadores Henrique Otero Vizcarrondo y Miguel Otero Silva, y por su primer director, Antonio Arráiz, recorrimos la primera mitad del siglo XX, y nos asomamos ahora al XXI. 65 años es una cifra que invita a la reflexión y al balance. Un diario es como una rendición de cuentas cotidianas a sus lectores. Un diálogo que no termina, una experiencia de vasos comunicantes que nos alimenta y estimula a través de las décadas, porque es la razón esencial de nuestra existencia.

Celebramos los 65 años con fe inextinguible en nuestro país y en su futuro. Repasamos las viejas páginas y constatamos cómo en ellas se reflejaron siempre los afanes, los quehaceres, las conquistas del país y de la gente. Cómo nunca abandonamos nuestra fe en Venezuela, en su porvenir de nación democrática, definitivamente inscrita en la modernización y en el avance.

Hemos registrado la historia moderna de Venezuela, y desde el 3 de agosto de 1943 los lectores han disfrutado del más abierto pluralismo que nos caracterizó siempre y será parte de nuestra identidad. No creemos en el pensamiento único ni en el periodismo regimentado. Creemos en la ética del periodismo independiente, pero nunca ajeno a los grandes dilemas de la nación: tal fue el designio y la meta de los fundadores, como lo definió Miguel Otero Silva.

Durante décadas, El Nacional ha contado con la contribución de Pedro León Zapata, cuyas caricaturas han marcado una experiencia sin precedentes. Nos hemos esforzado para que nuestros columnistas se encuentren entre los mejores de Venezuela.

En casa nueva y con equipos nuevos, con un cuerpo de redactores pertenecientes a las más recientes promociones de profesionales universitarios, con gerentes de avanzada, con sistemas modernos de administración, El Nacional mira al futuro con confianza, persuadido de que día tras día se esmera en interpretar los anhelos de nuestros lectores y de contribuir a las respuestas de sus incertidumbres.

Arribamos a los 65 años en una era revolucionaria en las comunicaciones que apenas comienza. Gutenberg ha quedando atrás.

El periodismo está siendo objeto de profundos cambios, como aquellos que permitieron el nacimiento del periodismo y los libros liberados de los copistas medievales. Para estos cambios que desafían la imaginación, El Nacional se prepara ante los grandes tiempos que nos esperan.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog