Vicente Díaz propone extender lapso para postular a inhabilitados

Por Venezuela Real - 4 de Agosto, 2008, 11:41, Categoría: Electorales

CARLA NAVARRO
El Nacional
04 de agosto de 2008

Captahuellas se usarán desconectadas el 23-N
Mañana se inicia el proceso de inscripción de candidatos para los comicios regionales
Vicente Díaz reiteró que la medida del contralor viola la Constitución

A sólo 24 horas de que se inicie el proceso de postulaciones para las próximas elecciones regionales, 260 funcionarios siguen inhabilitados políticamente por la Contraloría General de la República. El cronograma electoral establece que hasta el 12 de agosto los partidos tendrán oportunidad de inscribir sus candidatos a las 328 alcaldías y 22 gobernaciones en disputa; sin embargo, el presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE, Vicente Díaz, propone que se extienda ese lapso hasta que el Tribunal Supremo de Justicia emita un pronunciamiento definitivo.

"La sentencia debería anunciarse antes del 12 de agosto.

Pero si los magistrados se retrasan y se produce, luego, una decisión a favor de la constitucionalidad y el Estado de Derecho, el CNE debe aceptar esas postulaciones. Los derechos políticos de los inhabilitados deben ser restablecidos", dijo el directivo comicial.

El sistema automatizado de postulación está diseñado para objetar la inscripción de los inhabilitados por la Contraloría. La planilla que deben presentar los aspirantes ante la junta nacional, regional y municipal para formalizar la postulación será negada. Al no cumplir con todos los requisitos, la Junta Nacional Electoral considerará la solicitud como "no presentada".

El artículo 19 del reglamento de postulaciones establece que hasta el 17 de agosto se podrá hacer modificaciones de candidaturas; pero sólo se hará cambios a las postulaciones previamente admitidas.

El rector Díaz calificó de inconstitucional la decisión de los demás miembros principales de acatar la medida del contralor Clodosbaldo Russián: "Eso viola los artículos 42 y 65 de la Constitución, por eso salvé mi voto. Ninguno de los inhabilitados ha sido condenado, por lo cual no pueden ser privados de sus derechos políticos. Todo venezolano es inocente hasta que se demuestre lo contrario".

Aclaró que el organismo comicial no está obligado a respaldar las sanciones administrativas de Russián, pues aseguró que la autonomía de los poderes permite a los organismos discrepar en algunas decisiones. "La permanencia de la democracia dependerá de la autonomía de los poderes públicos. El artículo 105 de la Ley de Contraloría General que otorga a Russián la facultad para inhabilitar es arbitrario y atenta contra el Estado de Derecho".

Garantías.

En otro orden, Díaz informó que los rectores aprobaron utilizar desconectadas las máquinas captahuellas durante los comicios regionales, tal y como ocurrió en el referéndum constitucional del pasado 2 de diciembre, y que esos dispositivos sólo se desplegarán en algunos estados.

Esta era una de las exigencias de los partidos de oposición, ya que el sistema de identificación biométrica de electores podría convertirse en un sistema de monitoreo de flujo de votantes, si las capturas dactilares se transmitían vía satélite.

Asimismo, se mostró satisfecho por la posibilidad de incorporar a los cuadernos de votación la fotografía del elector, aunque reconoció que no sería un proceso sencillo.
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog