CNE agarraría la seña
Por Venezuela Real - 5 de Agosto, 2008, 12:12, Categoría: Electorales
Shary Do Patrocinio
TalCual 05 de agosto de 2008 El ente comicial permitirá inscribirse a los inhabilitados si así lo decide el TSJ, incluso después de vencido el plazo Yépez explicó que la postulación de las candidaturaspara las elecciones del 23-N será automatizada Si el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dicta una sentencia a favor de los candidatos inhabilitados, el Consejo Nacional Electoral tendría que aceptar su inscripción, aclaró el rector del organismo comicialGermán Yépez. En el supuesto de que el Máximo Tribunal decida después de finalizado el proceso de postulación de candidaturas, "sencillamente el dispositivo de la propia sentencia dirá al CNE cuál sería el mecanismo a seguir", aseguró el funcionario. Sin embargo, Yépez afirmó que el TSJ está tomando en cuenta el cronograma del CNE para dictar sentencia a los inhabilitados, por lo que se espera que decidan antes del plazo para inscripción de candidatos. REBOTE ELECTRÓNICO Yépez, acompañado de la también rectora Sandra Oblitas, informó que el proceso de inscripción de las candidaturas regionales y municipales será a través del portal electrónico del ente comicial y los inhabilitados serán "rebotados" por el sistema. Ambos directivos despejaron las dudas con respecto a la modificación del cronograma electoral, por lo que el lapso para las postulaciones inicia hoy y se extiende hasta el 12 de agosto, como estaba previsto. Los precandidatos deberán ingresar a la página Web del CNE para llenar una planilla con todos sus datos, luego deberán imprimirla y presentarla en las distintas sedes de las juntas electorales regionales, municipales y metropolitanas. En el caso de los inhabilitados, el sistema los rechazará automáticamente una vez que ingresen su número de cédula y, por ende, no podrán registrarse en la base de datos ni obtener la certificación por escrito del procedimiento. "El sistema automatizado rebotará a quienes estén inhabilitados, porque ése es uno de los códigos de objeción en el registro electoral. Por más intentos que hagan no podrán llenar e imprimir la planilla de postulación que estará disponible en la página Web. Es como cuando vas a un cajero; si no tienes la clave por más que insistas no podrás sacar dinero", recalcó Yépez. AVANZA EL REGISTRO Por su parte, Oblitas aseveró que el Registro Electoral cerrará el 25 de agosto y que durante julio se inscribieron 220 mil personas con edades comprendidas entre 18 y 25 años. La presidenta de la Comisión del Registro Civil y Electoral de CNE indicó que aproximadamente seis millones de electores han consultado a través de mensajes de texto y desde la página Web del organismo comicial su estatus en el sistema. Agregó Oblitas que hasta ahora, 6.345 electores han solicitado alguna modificación de cambio de dirección, nombre o fecha de nacimiento. Explicó la rectora que el CNE ha recibido de los partidos políticos 10.960 denuncias en todo el territorio nacional, de las cuales se han procesado sólo 14 solicitudes. Tanto Yépez como Oblitas dijeron desconocer las razones de la estadía de la senadora colombiana Piedad Córdoba en el CNE la semana pasada. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|