Proponen referendo abrogatorio de las normas

Por Venezuela Real - 5 de Agosto, 2008, 11:29, Categoría: Oposición/Resistencia

JAVIER MORENO SUCRE
EL UNIVERSAL
05 de agosto de 2008

Los especialistas señalaron que la democracia constitucional debe salvaguardarse ante los cambios
Califican la medida como una "acción centralizadora de las políticas públicas"

Para el coordinador del Centro de Formación Política de Un Nuevo Tiempo (UNT), Carlos Tablante, es necesaria "la creación de un pacto federal que incluya a todos los candidatos a gobernador y alcaldes de la oposición, para hacer frente a la política recentralizadora del Gobierno nacional y proponer un referendo abrogatorio para las leyes de la Ley Habilitante".

Tablante hizo esas apreciaciones en el marco del foro denominado ¿Descentralización en la encrucijada?, organizado por Centro Internacional de Formación Arístides Calvani (Ifedec), evento que congregó a diversos especialistas del tema.

El ex gobernador del estado Aragua señaló que "está muy claro en el artículo 74 de la Carta Magna la posibilidad de someter a una consulta abrogatoria todos los decretos con fuerza de ley que acaba de dictar el presidente Chávez, cuando sea solicitado por un número no menor de 5% de los electores inscritos en el CNE. Por ello, ante esta escalada oficialista que busca centralizar a su antojo la administración del país y de cara a las venideras elecciones regionales de noviembre, es vital crear el pacto nacional de candidatos, para frenar las intenciones absolutistas", dijo.

Igualmente, el dirigente agregó que luego de conocer el contenido de los recientes 26 decretos con rango de ley, el partido Un Nuevo Tiempo solicitará una reunión con las autoridades del Consejo Nacional Electoral, para despejar dudas sobre los requisitos necesarios para solicitar la consulta nacional.

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello, Jesús María Casal, señaló que "la democracia constitucional debe salvaguardarse ante los cambios que desean implementarse en la actualidad".

"Si hablamos de constitucionalidad, la Carta Magna ha perdido importancia y peso en el contexto real. Tenemos casos concretos de la vulneración del desarrollo institucional en el sistema de justicia. Están las inhabilitaciones, el caso Radio Caracas Televisión y los antojos de los que la aplican", dijo.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog