Leopoldo López: "Chávez se esconde detrás del TSJ"

Por Venezuela Real - 7 de Agosto, 2008, 14:40, Categoría: Oposición/Resistencia

REYNALDO TROMBETTA
El Nacional
07 de agosto de 2008

El dirigente opositor renunció a su candidatura a la Alcaldía Metropolitana
El alcalde dijo que no necesita un cargo para trabajar por Venezuela, y anunció que se dedicará a crear una nueva mayoría en todo el país
El Tribunal Supremo de Justicia tomó una decisión contra los ciudadanos y la Constitución

El alcalde de Chacao, Leopoldo López, renunció a la candidatura a la Alcaldía Metropolitana de Caracas y acusó a Hugo Chávez de estar detrás de su inhabilitación.

"El TSJ tomó una decisión en contra de los ciudadanos y la Constitución", dijo López sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que el martes ratificó la sanción de inhabilitación política que le fue impuesta por la Contraloría.

"Chávez se esconde detrás del TSJ", aseguró durante un acto realizado al mediodía en la plaza Brión. "El Gobierno tiene miedo de la mayoría popular que hoy se está construyendo".

Reiteró que no necesita un cargo para trabajar por Venezuela, pero también sugirió que al haberle arrebatado la posibilidad de ser alcalde mayor el chavismo lo impulsó a buscar una eventual candidatura presidencial. "Ya el cambio no va a ser sólo en Caracas.

Ahora el cambio va a recorrer todas las calles y pueblos de Venezuela", indicó.

Terminado el acto, López anunció que marcharía hasta la Defensoría del Pueblo. Entonces las decenas de personas que comenzaron a avanzar hacia la avenida Solano vieron su paso obstruido por un camión de la Policía Metropolitana. Después de un forcejeo, los agentes retiraron la unidad.

El grupo fue creciendo lentamente, mientras algunos espontáneos expresaban su solidaridad con López. Durante media hora, la marcha avanzó sin mayores contratiempos, precedida por una tempestad de motorizados uniformados con franelas azules de Un Nuevo Tiempo.

Pero al llegar a la torre La Previsora la manifestación se encontró con un endeble cordón de la PM. López, William Ojeda y el diputado ex chavista Ismael García comenzaron a dialogar con un subcomisario de apellido Romero. El oficial dijo que el grupo debía dispersarse porque constituía una manifestación no autorizada. A esto la gente respondió que no estaba obstaculizando el tránsito.

Ante la creciente tensión y la escasez de funcionarios policiales, Romero pidió paciencia y tomó un teléfono celular.

Dos minutos después informó que el ministro de Relaciones Interiores y Justicia acudiría al lugar para seguir el diálogo.

Pero el ánimo de los presentes no parecía ser propicio para sostener una conversación con Ramón Rodríguez Chacín.

En un estallido de ira, el grupo se abrió paso entre los policías. De inmediato, una nube de gases lacrimógenos envolvió a jóvenes, ancianos, niños, hombres y mujeres.

Pasado el susto, las personas se fueron reagrupando al suroeste de la Previsora. "Ahora sí no nos para nadie", exclamó una muchacha, mientras la gente retomaba el avance hacia Plaza Venezuela.

Al ver que los PM se habían desplegado hacia el norte, la manifestación tomó rumbo por el sur. Cuando los policías se dieron cuenta, comenzaron a bajar. Durante un minuto, los transeúntes fueron testigos de cómo los dos grupos –los ciudadanos con banderas y pancartas, y los policías con escudos antimotines– corrían hacia el mismo punto.

Al ver que se les venían encima los PM, los manifestantes corrieron hacia el norte. Allí fueron alcanzados y entonces pareció que finalizaría la marcha improvisada. No obstante, López y Ojeda negociaron con el subcomisario Romero, y éste finalmente permitió que el grupo llegara a la Defensoría.

Allí no fueron atendidos.
 
 
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog