Gobierno registró déficit de BsF 2 millardos en 5 meses
Por Venezuela Real - 8 de Agosto, 2008, 15:27, Categoría: Economía
Mayela Armas
El Universal 08 de agosto de 2008 Según BCV, fisco recibió en operaciones diversas BsF 3,7 millardos Los gastos fueron BsF 67,2 millardos y los ingresos BsF 64,8 millardos En los últimos meses la característica de la gestión del gobierno central ha sido que el gasto supere a los ingresos, con lo cual se registra un saldo deficitario, que se termina cubriendo con fondos especiales. El boletín mensual del Banco Central de Venezuela correspondiente al mes de mayo reflejó que los egresos totales en cinco meses fueron 67,2 millardos de bolívares fuertes, mientras que los ingresos globales ascendieron a 64,8 millardos de bolívares fuertes, de manera que se registró una brecha de 2 millardos de bolívares fuertes. Analistas explican que si bien las cifras mostraron una diferencia, el Ejecutivo Nacional cuenta con suficientes ingresos mediante esquemas especiales que garantizan la cobertura de ese déficit, a lo que se sumarían las emisiones de deuda. Hasta mayo se reflejó una tendencia moderada en el manejo del gasto, debido a que las erogaciones totales registraron un repunte de 21%, en relación al mismo período de 2007. Los analistas destacan que los egresos en términos reales no presentaron crecimiento. Pero la tendencia del gasto comenzó a variar desde el mes de junio. Gestión ordinaria Los datos del instituto emisor mostraron que el gasto ordinario entre enero y mayo se ubicó en 62,9 millardos de bolívares fuertes presentando un aumento de 29% en relación al mismo lapso de 2007 cuando fue 48,7 millardos de bolívares fuertes. Los egresos extraordinarios fueron 4,3 millardos de bolívares fuertes, y esos fueron los recursos que se destinaron para las amortizaciones de deuda interna y externa. Ingresos Los datos del BCV señalan que los ingresos ordinarios (petroleros y no petroleros) fueron 49 millardos de bolívares fuertes, registrando un aumento de 3% respecto a lo que se generó el pasado año que fue 47,6 millardos de bolívares fuertes. La contribución petrolera mediante regalías e impuesto sobre la renta se ubicó en 20,1 millardos de bolívares fuertes cuando el pasado año estuvo en 22,5 millardos de bolívares fuertes. Pero la industria más allá de vender divisas al Banco Central de Venezuela adicionalmente tiene que colocar recursos en la Tesorería y el Fonden. El aporte tributario fue 28 millardos de bolívares fuertes, elevándose 22% respecto a 2007 cuando fue 23 millardos de bolívares fuertes. Los ingresos extraordinarios entre enero y mayo fueron 15,7 millardos de bolívares fuertes, y ese salto en relación al año 2007 respondió a las emisiones de bonos y al uso de otras fuentes de financiamiento. Los datos del instituto emisor mostraron que las colocaciones de bonos fueron 6,2 millardos de bolívares fuertes y a ello se sumaron los recursos obtenidos por el impuesto a las transacciones financieras que fueron 5,6 millardos de bolívares fuertes, aunque el pasado mes de junio ese tributo fue derogado. A través de las operaciones diversas el fisco recibió en cinco meses 3,7 millardos de bolívares fuertes. Esas operaciones abarcan los reintegros de recursos que han estado realizando los entes oficiales y que se han usado para financiar el gasto extrapresupuestario. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|