Catorce atracos al día padecen transportistas del litoral central

Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2008, 11:42, Categoría: Seguridad/Inseguridad

ANTHONY RANGEL
El  Universal
11 de agosto de 2008

Las zonas más inseguras son Catia La Mar, Maiquetía y La Guaira

La Guaira.- El hampa se moviliza en transporte público en el estado Vargas. Conductores que cubren rutas urbanas, troncales y periféricas de esa entidad contabilizan un promedio de 14 atracos diarios.

Para representantes del sector transporte en el litoral central, el año más violento ha sido 2008. Y aunque han sido numerosos los hechos delictivos que involucran a unidades de transporte, por fortuna, sin víctimas fatales, este sábado un tiroteo para frustrar un robo dentro de una unidad dejó un saldo de un fallecido y tres heridos, dos de ellos pasajeros.

Sergio Cárdenas, directivo de la Federación de Transportistas locales, expresó que han sido muchos los llamados que han hecho a los cuerpos de seguridad para que intensifiquen los puntos de control. Pero pese a que reconoce que sus peticiones han sido escuchadas, los operativos no se prolongan a horas nocturnas. "Todos los delitos que hemos venido padeciendo se producen de noche, por eso es que le pedimos a la policía que intensifique sus acciones para combatir la delincuencia", manifestó.

Tomás Pérez, de Cetravargas, otra organización de transportistas que hace vida en esa entidad, comparte la opinión, pero reconoció que en algunos casos los robos son frustrados porque hay puntos de control en las vías: "pero muchas veces los funcionarios no se ven donde también son necesarios".

Si en algo están de acuerdo los transportistas que están agrupados en las 47 asociaciones colectivas que hay en todo el estado Vargas es al enumerar los sitios que consideran como los más peligrosos. Sostienen que los sectores Páez y Soublette, de Catia La Mar; el trayecto que va desde la calle Los Baños hasta el sector Cerro Caído, en la entrada al puerto de La Guaira; así como los sectores Guanare y Punta de Mulatos, en la parroquia capital de Vargas, son las zonas más difíciles de toda la entidad.

"En esos lugares es que se deberían intensificar los operativos de seguridad, porque quién mejor que nosotros para determinar cuáles son los puntos críticos", dijo un conductor de la ruta interna de Maiquetía que prefirió, por temor a represalias, mantenerse en el anonimato.

Choferes como los que cubren la ruta La Atlántida-Caribe decidieron reducir su jornada laboral, que solía ser hasta de 20 horas diarias, a 15 solamente. Indican que el año pasado salían a prestar el servicio a partir de las 4 de la mañana y duraban, incluso, hasta las doce de la noche. Ahora lo hacen entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m.

"Hemos tomado nuestras propias previsiones para protegernos de la delincuencia. Entiendo que se intenta con los cuerpos de seguridad establecer mayores puntos de control en las vías, sobre todo en las noches; pero ahora afrontamos un mal peor, y es que los atracos están comenzando a producirse a plena luz del día. De hecho, el más reciente fue el que me quisieron hacer a mí", recuerda Héctor Civira, el avance que conducía la unidad que dos sujetos intentaron robar este sábado a las 10 y 30 de la mañana.

Hace un mes, la Guardia Nacional anunció que 300 efectivos resguardan a transportistas y pasajeros de esa entidad como parte del Plan Ruta Segura.
 
 
 







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog