Sentencia del TSJ inhabilita candidatos para las alcaldías

Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2008, 11:43, Categoría: Electorales

CARLA NAVARRO
El Nacional
11 de agosto de 2008

CNE dividido ante el fallo: Díaz dice que apelarán y Yépez alega que están obligados a acatarlo
El requisito de tres años de residencia en el municipio donde se aspire a la alcaldía afecta candidaturas de oposición y también las de Jorge Rodríguez y Jesse Chacón
Tribunal Supremo de Justicia declaró con lugar otro recurso para inhabilitar a más candidatos

Las inhabilitaciones impuestas por el contralor general de la República, Clodosbaldo Russián, y ratificadas por el Tribunal Supremo de Justicia, dejaron de ser la única vía jurídica del oficialismo para evitar la postulación de algunos candidatos en las elecciones regionales del próximo 23 de noviembre.

El viernes pasado, en respuesta al amparo cautelar presentado por el diputado del PSUV Lisandro Cabello, la Sala Electoral del TSJ ratificó el artículo 85 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, que establece el requisito de tres años de residencia en el municipio donde se aspire al cargo de alcalde. Además, se ordenó la suspensión del artículo 10 de las Normas de Postulación, que permitía la opción de lanzarse como candidato a alcalde de un municipio de un Área Metropolitana, a quienes hubiesen sido reelegidos en otro de los municipios de la misma jurisdicción.

La decisión del TSJ se contradice con lo dispuesto en el artículo 270 de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, donde se indica que en el caso de los municipios que integran áreas metropolitanas esta norma no es aplicable.

"A los solos fines de las postulaciones de candidatos a alcaldes, concejales y miembros de las juntas parroquiales, en las áreas metropolitanas donde tengan jurisdicción dos o más concejales municipales, se entiende como residencia, a los efectos de esta Ley y de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, cualquiera de los municipios donde resida la persona, siempre y cuando se trate del área metropolitana".

Argumentos.

El parlamentario del PSUV que introdujo el recurso alegó que el referido artículo 270 es inconstitucional porque se contradice con el 174 de la Constitución.


"No es posible que el organismo electoral permita que una persona pueda optar al cargo de alcalde sin cumplir con el requisito de los tres años de residencia, o ser reelecto por segunda vez en otro municipio, con el pretexto de estar domiciliado en un municipio integrante de un área metropolitana. La norma del CNE es una abierta transgresión al orden constitucional, pues atenta contra el principio de alternabilidad en los cargos de elección popular", argumentó el diputado en el recurso.

Conflicto.

Frente a toda esta situación, que si bien afecta a algunos candidatos de la oposición, también pone en jaque algunas candidaturas del oficialismo, las posiciones en el CNE se muestran, una vez más, divididas.


El rector y presidente de la Comisión de Participación Política,Vicente Díaz, informó que el CNE apelará la decisión de la Sala Electoral del TSJ y recalcó que el artículo 10 (ahora suspendido) se ha aplicado en los anteriores procesos electorales porque así lo determina la ley que regula los eventos comiciales.

El rector principal, Germán Yépez, por su parte, dijo que la consultoría jurídica del CNE prepara un informe sobre la decisión del tribunal, pero de antemano aclaró que el CNE tiene la obligación de acatar los dictámenes del TSJ.

Acciones.

Aunque ya inscribió su candidatura a la Alcaldía de Valencia, Julio Castillo, dirigente de Proyecto Venezuela, podría verse afectado con el fallo, particularmente por la suspensión del artículo 10 de las Normas de Postulación, pues actualmente es el alcalde del municipio Naguanagua. Castillo informó que pedirá al TSJ una aclaratoria de la sentencia sobre su caso.


El precandidato por Acción Democrática a la Alcaldía del Municipio Cabimas, Alenis Guerrero, también se ve afectado por la anulación del referido artículo 10. Denunció que la Sala Político Administrativa le prohibió postularse y considera que se le están violando sus derechos.

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, calificó de vergonzosa la decisión del TSJ para sacar del juego político a los candidatos con posibilidades de ganar.
 
 
 
 







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog