Muerte de waraos genera polémica en el Delta

Por Venezuela Real - 13 de Agosto, 2008, 23:04, Categoría: Salud

JOHELÍS CAMPOS DÍAZ
Ultimas Noticis
13 de agosto de 2008

Cuadro diarreico encabeza las estadísticas de fallecimientos Pruebas revelan alto nivel de plomo en la sangre de los habitantes 
Caracas. La principal causa de muerte en las comunidades indígenas del Delta Amacuro es el síndrome diarreico y no la rabia transmitida por la mordida de murciélagos, según informó el doctor Oswaldo Méndez, epidemiológico regional.

La información se genera a raíz de las declaraciones ofrecidas por la doctora Clara Mantini, quien junto a su esposo Charles Briggs (científicos de la Universidad de California en Berkeley), investigaron la muerte de 38 indígenas waraos y los indicios apuntan hacia infección por rabia.

Al respecto, el doctor Jesús Jiménez, médico warao, especificó que la mayoría de las muertes se produjeron de julio a septiembre del año pasado, y contrario a la información de Manzini, las causas son variadas, entre ellas, los cuadros de diarrea e infecciones respiratorias. También asegura que aunque algunos síntomas se parecen a la rabia, determinar que lo sea sin un debido estudio podría ser irresponsable, en vista de que hay otras enfermedades que pueden generar la misma sintomatología.

Méndez tienen la misma opinión, y afirma que de los estudios realizados sólo se sabe con certeza que los niveles de plomo en la sangre de los waraos son bastante elevados, y que la razón puede ser por el consumo de agua contaminada o por la comercialización del combustible para los medios de transporte acuáticos.

Jiménez anunció que hoy llega una comisión integrada por miembros del Ministerio de Salud, de la Sociedad Venezolana de Infectología, y varias organizaciones del ambiente para recoger las muestras, investigar a fondo y dar respuestas sobre las condiciones de salud de la población.
 
 INFORME DE EPIDEMIOLOGÍA VS LA INVESTIGACIÓN DE MANTINI

Cuadros diarreicos:
Según los datos aportados por Oswaldo Méndez, en el año pasado se registraron en todo el estado un total de 15.728 casos de personas con diarrea al punto de deshidratación, y 6.263 casos corresponden al municipio Antonio Díaz. De ese total fallecieron 37 personas en el estado y 12 en ese municipio. Para este año la cifra hasta la semana 31 apunta a que en el Delta se han registrado 11.005 casos y 28 muertes por la misma causa, y de esa cantidad 4.396 pertenecen al municipio y 12 de ellos murieron.

Rabia selvática:
El informe destaca que se encontraron 38 defunciones entre adultos y niños desde 2007. Los casos se registraron en 30 comunidades del Bajo Delta y sin atención médica, según la investigadora deltana y su esposo norteamericano. Entre los síntomas reportados están dolor de cabeza, fiebre, dolor de estómago y torácico, debilidades sensoriales, como hipersensibilidad al tacto, picazón en los pies y parálisis de los miembros inferiores.
También dificultad para tragar, hidrofobia, salivación espesa, vómitos, convulsiones y rigidez.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog