El Tiempo - Colombia
14 de agosto de 2008
Así lo hizo saber Gilberto Gómez Trujillo, vicecónsul en la sede diplomática de la capital del estado Táchira, en Venezuela.
Debido a la gran avalancha de connacionales que desean obtener el pasaporte, requisito para tramitar la cédula de residencia en el vecino país, la sede consular determinó atender los lunes a quienes sus cédulas colombianas terminen en 1 y 2; los martes las terminadas en 3 y 4, los miércoles 5 y 6, los jueves 7 y 8 y los viernes las de 9 y 0.
Todo con el fin de darle mayor agilidad a los trámites para obtener el documento y evitar las aglomeraciones que se presentan desde la semana pasada.
Según Gómez Trujillo, en una semana el Consulado ha entregado más de 1.800 pasaportes a colombianos y dice que están en capacidad de procesar hasta 150 documentos diarios.
Mientras tanto, Alberto Barros, cónsul de Colombia en San Antonio del Táchira, en la frontera con Norte de Santander, aclaró que su sede consular no aumentará la expedición pasaportes y seguirá con los 120 a 150 que regularmente firma en su despacho cada día.
"Deseo hacer un llamado a la reflexión a la ciudadanía colombiana, porque he visto que en los últimos días se ha multiplicado por diez la demanda de pasaportes, supuestamente porque se está informando, por parte de algunas personas que no puedo identificar, que habrá un proceso de regulación y eso no es verdad", precisó Barros.
El diplomático agregó que en las últimas horas recibió dos documentos, uno de la Onidex, que es la oficina reguladora del documento de identidad en Venezuela, y el segundo de la Embajada de Colombia en Caracas, donde hacen la observación a la gente que no se deje manipular, porque hasta ahora no hay ningún pronunciamiento oficial que diga que habrá regulación de extranjeros.