Prohíben a entes públicos legalizar invasiones
Por Venezuela Real - 14 de Agosto, 2008, 11:40, Categoría: Vivienda
A. F.
El Nacional 14 de agosto de 2008 Destinan Bs F 2,9 millardos a 207 proyectos La reforma de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat establece la centralización de la planificación urbana Francisco Sesto aseguró que es posible eliminar el déficit de viviendas en un plazo de ocho años El artículo 80 de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat prohíbe a las instituciones públicas nacionales, estadales y municipales legalizar cualquier tipo de invasión a terrenos o inmuebles. Así, las invasiones se declaran oficialmente ilegales. Luego de evaluar la reciente reforma, vía Habilitante, de la ley que rige la materia, el ministro de la Vivienda y Hábitat, Francisco Sesto, informó que aquellas personas que lleven a cabo ocupaciones ilegales perderán todos los beneficios que ofrece este instrumento legal. "Esto no quiere decir que las personas no tienen derecho a la vivienda, sólo que las invasiones quedan descalificadas por ley". Otro punto de la reforma es la facultad que se le otorga a los consejos comunales en la planificación de los proyectos residenciales. "Las organizaciones comunitarias de vivienda que antes estaban mencionadas de manera explícita, no se mencionan en la ley. Lamentablemente muchas de ellas sirvieron de negocio y para manipulaciones". Planificación. La reforma concede al despacho de la Vivienda la rectoría de las obras urbanísticas que se desarrollen en el país. Sesto explicó que los organismos del Estado, gobernaciones y alcaldías, que con sus propios recursos quieran desarrollar planes residenciales, deberán informar primero al ministerio. "Nosotros decidiremos cuántas viviendas deben construirse en un área determinada y evaluaremos si esos proyectos son cónsonos con los planes nacionales". Recursos. Francisco Sesto anunció que se destinarán 2,9 millardos de bolívares fuertes para terminar 207 desarrollos residenciales, que integran 39.000 unidades en el país. Dijo que un número importante de estas viviendas será entregado en marzo de 2009. El despacho no tiene aún cifras definitivas sobre el número de casas que se construyen o han sido entregadas durante el primer semestre. Sin embargo, Sesto afirmó que trabajarán para aplicar las estrategias necesarias que contribuyan a la edificación de 200.000 viviendas anuales y así terminar "en unos 8 años el déficit en el país". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|