Simón... el tío
Por Venezuela Real - 15 de Agosto, 2008, 18:24, Categoría: Testimonios
Carlos Vicente Torrealba
Ultimas Noticias 15 de agosto de 2008 Aunque no me crié sobre el lomo del caballo, ni entre el atajo de bestias, ni en las polvorientas columnas del arreo del ganado, sí me críe en la inmensa soledad de la llanura y en el amor de una familia, donde la venezolanidad empezaba con el primer canto del gallo, se acentuaba con el sol de los venados y nos arrullaba con la mayor ternura hasta el lucero del alba. Mis padres me enseñaron que la familia vale mucho, que el hogar es la cuna de la vida y el amigo es como el potro de los cariños, el manantial que nos refresca la sed del camino. Yo aprendí de mis padres que existía un tío Simón, con cantos de arreos y coplas llanas. Él era un compositor con notas y versos que los hilaba con el telar del amor, del deseo y la pasión por una tierra que a veces suele ser mejor madrastra que madre; al crecer, comprendí que Simón Díaz era el amigo que cargaba la misma lanza de los sueños, y no hay mayor sueño para un venezolano que su cultura, que es como nuestra piel entrelazada entre la piel del verdadero amor. Para muchos es difícil comprender que exista gente que da su todo sin exigir nada a cambio; y un compositor suele dar su vida tan sólo por el placer de ver a la gente cantando, interpretando, silbando oamándose con sus palabras, con sus versos y sus notas, aunque son siete las notas en manos de un creador, suelen ser como un millón de posibilidades y formas, donde cada una tan solo son besos al alma. Hoy Simón, ese cabestrero de tonadas, ese amigo que con su buen humor nos alegra el espíritu cada vez que compartíamos con él, ese tío como le gusta que le llamen, esta cumpliendo 80 primaveras, que no son el ocaso, más bien pueden ser el alba en las páginas de fina plata de nuestra historia republicana. Yo prefiero llamarlo como no le gusta que le llamen, maestro Simón, y es que en sus programas fue ese maestro no sólo para los niños de mi patria, también para los políticos que suelen pedir sin dar nada a cambio a un país que está sembrado con sudor y lágrimas, por estos compositores que llevan la risa y el amor en sus almas. De ahí que diga... feliz cumpleaños al trovador de mi llano, al amigo de mis padres y al tío que todos tenemos, que siga cosechando querencias como tus luceros de la mañana que nos dio su claridad para alumbrarnos el alma... Felicidades, Tío Simón. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|