Difficult Road Ahead for New Paraguay Leader
Por Venezuela Real - 16 de Agosto, 2008, 23:58, Categoría: Política Internacional
El Tiempo - Colombia
16 de julio de 2008 Ex embajador de Venezuela niega reunión donde se decidió entrega de recursos, pero figura en el acta y asistentes lo mencionan. Los recursos se aportaron a finales del año pasado por cuenta del gobierno venezolano, sin conocimiento del Gobierno colombiano. Los desembolsos, por el equivalente a 271 millones de pesos, fueron hechos a través de la empresa Monómeros Colombovenezolanos -con sede en Barranquilla- y fueron entregados a personas relacionadas con la senadora Piedad Córdoba, en ese momento intermediaria para ese tema, autorizada por el presidente Álvaro Uribe. Así se desprende de un acta de Monómeros conocida por EL TIEMPO, en la que Héctor Rodelo, hoy ex gerente de esa empresa, filial de la estatal petrolera venezolana PDVSA, da cuenta de una reunión en la que se determinó el traspaso de esos recursos. La reunión, según se lo reconoció Rodelo a reporteros de este diario, se llevó a cabo el 10 de octubre del 2007 en Bogotá. A ella asistieron Pável Rondón, entonces embajador de Venezuela en Colombia, Piedad Córdoba y Ricardo Montenegro, director de la ONG Círculo Caribe, uno de los destinatarios del parte del dinero. "En la reunión -dijo Rodelo- nos solicitaron un aporte de 85.000 dólares, que posteriormente se incrementó a 135.500, para actividades relacionadas con el acuerdo humanitario. Lo único que hice, como gerente de Monómeros, fue cumplir esa orden". Así se gastó el dinero Los recursos fueron manejados por Monómeros a través de la cuenta corriente número 0262-6999937-6, de Davivienda, abierta el 4 de noviembre del 2007, y utilizados para tres actividades. La primera fue la publicidad de un concierto para impulsar el acuerdo humanitario, por los que se pagaron 41 millones 598 mil pesos (23.000 dólares) a la empresa Arte Sano Produce Ltda., según factura número 0011, del 11 de octubre del 2007. El dinero fue consignado en la cuenta 00-11-00058211 de Davivienda. En segundo término aparece la elaboración de una encuesta denominada 'Percepción de los colombianos en torno al acuerdo humanitario', que, según el acta, costó 200 millones de pesos (100.000 dólares), pagados a la Asociación Nacional para el Desarrollo Social (Andes). Ese desembolso se produjo el 19 de octubre del año pasado de la cuenta de Monómeros en Davivienda y depositado en la cuenta de ahorros número 053-59137-6 de Bancafé, a nombre de Andes. Dinero a ex asesor de Córdoba Por último, aparece un pago a Ricardo Montenegro, ex asesor de Córdoba en el Partido Liberal, por 25 millones de pesos (12.500 dólares), para elaboración de material publicitario de un concierto con el que se buscaba impulsar el acuerdo humanitario. Montenegro, presidente de la organización Círculo de Pensamiento Caribe, también ha acompañado a la senadora en sus correrías por Venezuela, México y Chile. Este diario estableció que, el 11 de octubre del 2007, de la oficina de Davivienda en el sector de El Lago, norte de Bogotá, fue retirado un cheque de gerencia a nombre de Montenegro por 25 millones de pesos. Al día siguiente, el 12 de octubre, Montenegro recibió un depósito por esa cantidad a través de un cheque local en su cuenta del Citibank número 412244028. Montenegro habló con EL TIEMPO y confirmó que asistió a la reunión entre Córdoba, Rondón y Rodelo, en la que se definió la entrega de esos dineros. Sin embargo, dice que no hay nada extraño y que el gobierno de Venezuela estaba enterado, aunque desconoce si el Gobierno colombiano fue informado. "No hay nada oscuro. Todo se hizo en el marco de la mediación autorizada por Colombia", dijo. Explicó que Córdoba prefirió no recibir ayuda del Gobierno colombiano y que "el dinero de Venezuela que se manejó por Monómeros no se le entregó directamente a la senadora porque se consideró que era más práctico". Ex embajador niega reunión EL TIEMPO habló en Caracas con Pável Rondón, pero este afirmó que nunca supo de esa reunión y negó que haya asistido a la misma. Calificó de "incoherente" el que Venezuela le haya entregado recursos a Córdoba para el acuerdo humanitario y que solo asistió a algunas fiestas de la empresa Monómeros. Sin embargo, tanto Rodelo como Montenegro confirmaron que Rondón estuvo en la reunión y su nombre aparece en el acta del encuentro. EL TIEMPO intentó hablar con Piedad Córdoba, pero en su oficina dijeron que estaba fuera del país. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|