La morocha de la oposición

Por Venezuela Real - 18 de Agosto, 2008, 13:06, Categoría: Electorales

David Ludovic Jorge
TalCual
18 de agosto de 2008

Unidos por Venezuela será el partido espejo opositor en noviembre. Los candidatos a voto lista utilizarán la tarjeta de cada partido, excepto en Miranda y Zulia
El logo de la tarjeta Unidos por Venezuela es similar a los pendones empleados por la oposición durante las ruedas de prensa unitarias

El partido que será utilizado por la oposición para emplear el mecanismo de las morochas en la escogencia de los miembros de los Consejos Legislativos Regionales será Unidos por Venezuela.

El encargado de asuntos electorales de Un Nuevo Tiempo (UNT), Vicente Bello, explica que en la mayoría de los estados del país, Unidos por Venezuela será la tarjeta de los diputados nominales, mientras que cada partido presentará los candidatos a voto lista con su propia tarjeta.

Las excepciones serán el Cabildo Metropolitano y las legislaturas de Miranda y Zulia, donde quizás se utilice la tarjeta de los partidos para postular a los candidatos uninominales y la de Unidos para las listas.

De igual manera, Bello aclara que las morochas no serán utilizadas en todos los estados. "Hay algunos donde el interés es obtener los votos lista, pues no hay posibilidades de ganar candidatos por circuito. En ese caso no se utilizará la morocha, sino nada más la tarjeta de los partidos". Éste sería el caso de Amazonas y Portuguesa.

Unidos por Venezuela es un partido nacional que fue registrado legalmente en el proceso de inscripción de los partidos que culminó en agosto. Su logo será de franjas verde, dorada, azul y amarilla, similar al telón de fondo en que la oposición realizaba las ruedas de prensa unitarias desde el 23 de enero.

De esta manera, el bloque unitario competirá "en igualdad de condiciones" con la Alianza Patriótica, que en su mayoría empleará la tarjeta del partido Unidad de Vencedores Electorales (UVE) para los diputados lista y la del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para los candidatos uninominales.

El mecanismo de "las morochas" –creado por las organizaciones yaracuyanas Convergencia y LAPI para las elecciones regionales de 2000– fue vituperado por los partidos opositores para las elecciones regionales de 2004 y las parlamentarias de 2005 por violar el principio de la representación proporcional de las minorías establecido en la Constitución.

La oposición optó por crear las suyas después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) validara esta práctica en noviembre de 2004.

Sin embargo, no fueron utilizadas pues los partidos decidieron retirarse de los comicios de ese año.

¿QUÉ SON LAS MOROCHAS?

Las morochas son el procedimiento mediante el cual dos partidos se "unen" para apoyar candidatos a Consejos Legislativos. En circunstancias habituales, los partidos inscriben sus candidatos nominales y por lista con su propia tarjeta y al distribuirse las curules, de acuerdo con el principio de representación proporcional, la cantidad de cargos se reparte de modo que por cada candidato nominal electo se resta uno por lista.

Al usar las tarjetas "morochas", este equilibrio se altera por la unión de dos partidos. Uno de ellos presenta solamente candidatos por lista y el otro los electos de manera uninominal. De esta manera, se evade el descuento de cocientes establecido en el estatuto electoral que aprobó la Asamblea Nacional Constituyente para evitar que si un partido ganaba todos los cargos nominales en estado (que siempre son el 60 por ciento de las curules en disputa) viese sobredimensionada su representación por medio de los cargos lista.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog